Documento de conferencia
Acceso Abierto

Gestión de la calidad sustentable en las universidades: posibilidades y desafíos

El programa UNSUS de la UNC
|
Enlace externo
Resumen

En este trabajo se reflexiona sobre de cuestiones referidas a la noción de Calidad Sustentable. Se planteó asimismo la cuestión del uso de indicadores como patrones o estándares que posibiliten el registro y valoración de productos y procesos de Calidad Sustentable. Como punto de partida para entender la calidad sustentable, se tiene en cuenta la incorporación de una triple noción de calidad tendiente a la sustentabilidad general de los proyectos y productos de las prácticas proyectuales (1): • Calidad tecnológica, (expresada como calidad constructiva de adaptabilidad y mantenimiento), • Calidad cultural (manifestada como calidad prestacional en términos de función práctica, simbólica, estética e indicativa, ligada a la eficiencia, compatibilidad funcional, multiuso y reuso), • Calidad Sustentable (en tanto calidad material de lo durable, reciclable, biodegradable) En esta presentación se considerarán cuatro cuestiones: 1. La Gestión de la Calidad Sustentable en las Universidades. 2. El Programa UNSUS (Universidades Sustentables) 3. Relación Córdoba Ciudad y Campus Universitario.

Palabras clave
Desarrollo Sostenible
Indicadores de Desarrollo Sostenible
Universidades
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Imagen en miniatura