Evaluación de Impacto Plan Más Vida: nutricional

cic.institucionOrigenCentro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil
cic.isFulltextSI
cic.isPeerReviewedNO
cic.lugarDesarrolloComisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
cic.lugarDesarrolloInstituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas "Profesor Dr. Fernando VITERI"
cic.lugarDesarrolloPrograma de Prevención del Infarto en Argentina
cic.parentTypeDocumento institucional
dc.date.accessioned2024-04-05T14:11:20Z
dc.date.available2024-04-05T14:11:20Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12215
dc.titleEvaluación de Impacto Plan Más Vida: nutricionales
dc.typeInforme técnico
dcterms.abstractLa CIC, organismo responsable de la planificación de la política científico-tecnológica de la Provincia, a través de distintos centros propios y asociados, tiene a su cargo la evaluación de impacto del Plan Más Vida. Esta evaluación tiene como misión dar a conocer los resultados de la Línea de Base y cambios producidos por la intervención del Plan en la población objetivo. Con el fin de comunicar los resultados de esa evaluación a través de sus distintas etapas, la CIC publica una serie de volúmenes en los que se detallan los resultados obtenidos. Esta sucesión de publicaciones guarda un correlato con la estructura del proceso evaluativo, por lo que es conveniente enumerar sus diferentes fases. Se presentan los resultados surgidos durante el trazado de la Línea de Base*, etapa en la cual se propuso examinar cual era la situación de los beneficiarios del Plan y su entorno en el año 2003. A su vez, en cada una de las instancias temporales mencionadas, las mediciones se realizan respecto de una serie de indicadores que interesan a los objetivos del Plan. A los mismos se los denomina Componentes Nutricional, Desarrollo Psicológico Infantil, Crianza, Condiciones de la Familia y del Niño para la Alfabetización y Alimentario. En consecuencia, para la publicación de la información obtenida, la CIC edita en primer orden la suceción de volúmenes a razón de un número por cada componente mencionado, encabezado por una presentación general de la metodología utilizada para llevar a cabo estas evaluaciones. El objetivo específico del Componente Nutricional es evaluar el impacto sobre la situación nutricional de los beneficiarios del Plan Más Vida (embarazadas, madres en período de lactancia, niños menores de 6 años) en sus dimensiones: - Estado Nutricional Evaluado por Antropometría - Estado Nutricional de Micronutrientes - Calidad Nutricional (Ingesta Media)es
dcterms.creator.authorVojkovic, María Clementina
dcterms.creator.authorAronne, Elsa
dcterms.creator.authorEtchegoyen, Graciela
dcterms.creator.authorGonzález, Horacio Federico
dcterms.creator.authorMalpeli, Agustina
dcterms.creator.authorVarea, Ana
dcterms.creator.authorTarducci, Gabriel Omar
dcterms.creator.authorOrtale, María Susana
dcterms.creator.authorDi Maggio, Lidia
dcterms.creator.authorFerrero, Sebastián
dcterms.creator.authorJorge, Susana
dcterms.creator.corporateComisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
dcterms.issued2008
dcterms.languageEspañol
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)
dcterms.subjectnutriciónes
dcterms.subject.materiaCiencias de la Salud

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ComponenteNutricional-PDFA.pdf
Tamaño:
16.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.46 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: