Informe científico de investigador: Galantini, Juan Alberto (2011-2013)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional del Sur es
dc.date.accessioned2014-12-16T15:29:28Z
dc.date.available2014-12-16T15:29:28Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/195
dc.titleInforme científico de investigador: Galantini, Juan Alberto (2011-2013)es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractLa región semiárida bonaerense se caracteriza por suelos con predominio de arenas y bajos en materia orgánica (MO) en un frágil equilibrio dependiente de los sistemas productivos. En los últimos años ha aumentado el interés por la sustentabilidad y reducción de los costos ambientales de los agroecosistemas. La MO es un elemento clave para mantener la productividad, frecuentemente utilizada como indicador del estado y fertilidad del sistema. Sin embargo, los resultados muestran discrepancias, posiblemente por las diferencias de suelo, clima, manejo y calidad de MO. Diferenciar las fracciones orgánicas en base a características, composición y funciones diferentes permite conocer mejor el funcionamiento del sistema. En forma coordinada con las Estaciones Experimentales del INTA, la Asociación de Cooperativas Argentinas y grupos de productores se estudian los diferentes efectos de las principales alternativas productivas. Se analizan los efectos de la rotación de cultivos, la labranza y la fertilización sobre las propiedades químicas y físicas relacionadas con la disponibilidad de nutrientes, la productividad y calidad del cultivo, así como los posibles impactos ambientales. Los estudios realizados evidencian las ventajas del fraccionamiento físico de la MO, sugiriéndolo como herramienta útil para detectar el efecto de los diferentes sistemas de producción. La fracción lábil es sensible a esos cambios, ya que refleja la dinámica de corto plazo del carbono, nitrógeno, fósforo y azufre, en su mayor parte disponibles para el cultivo siguiente. Este conocimiento permitirá un uso sustentable de los recursos, aumentando la eficiencia de los insumos y minimizando los riesgos ambientales.es
dcterms.creator.authorGalantini, Juan Albertoes
dcterms.extent21 p.es
dcterms.issued2013
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.spatialBuenos Aires (provincia)es
dcterms.subjectsistemas productivoses
dcterms.subjectrotaciones
dcterms.subjectfertilizaciónes
dcterms.subjectsiembra directaes
dcterms.subjecteficiencia de uso del nitrogeno y del aguaes
dcterms.subject.areaCiencias Agrícolas, Producción y Salud Animales
dcterms.subject.materiaCiencias Agrarias y Forestaleses
dcterms.title.investigacionDinámica de la materia orgánica y nutrientes en suelos y cultivos del S y SO bonaerensees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Galantini_Informe_Cientifico_Carrera_Investigador_2013.pdf
Tamaño:
355.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo