Diagnóstico y evaluación de fachada monumental de mampostería en zona de elevada sismicidad: un caso de estudio

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2015-11-03T16:54:37Z
dc.date.available2015-11-03T16:54:37Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1350
dc.titleDiagnóstico y evaluación de fachada monumental de mampostería en zona de elevada sismicidad: un caso de estudioes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEl uso de fachadas o parapetos de mampostería sin armar ha sido desalentado por el efecto de los terremotos, sin embargo algunos ejemplares permanecen como íconos aún en zonas de elevado riesgo sísmico. En este caso se evalúan las patologías de una fachada friso de más de 10 m de altura del Museo de Bellas Artes de Mendoza, Casa de Fader, edificio monumental patrimonial de un nivel que cuenta con muros de mampostería cerámica cocida no reforzada de gran espesor y altura y presenta daño estructural debido a distintos eventos sísmicos y problemas de diseño estructural debido a intervenciones anteriores, que alberga la producción de los murales más importantes del artista Fernando Fader. Los estudios de patología y diagnóstico empezaron en 2007, se continuaron en 2013 y el estado de deterioro de los elementos no estructurales ha obligado a su inhabilitación hasta alcanzar un nivel de seguridad mínimo tanto para las pinturas como para los visitantes. El análisis del comportamiento estructural del paramento y de su influencia en el conjunto de la edificación se ha evaluado mediante un modelo de elementos finitos, tanto para la valoración del daño existente como para la rehabilitación. La modelación requiere de datos de caracterización física y mecánica de los materiales utilizados mediante ensayos de campo y laboratorio y de las condiciones ambientales, que afectan especialmente la fachada oeste.es
dcterms.creator.authorGonzález del Solar, Gerardo A.es
dcterms.creator.authorMaldonado, Noemíes
dcterms.creator.authorMartín, Pabloes
dcterms.creator.authorMaldonado, Ignacioes
dcterms.creator.authorCalderón, Franciscoes
dcterms.descriptionTópico 4: Materiales. Evaluación de propiedades, caracterización tecnológica y patologías. Mamposterías (de ladrillos o piedras) y Morteros (materiales cálcicos y cementícios).es
dcterms.extentp. 317-328es
dcterms.identifier.otherISBN 978-987-3838-03-3es
dcterms.isPartOf.issueIV Congreso Iberoamericano y XII Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2015-09
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.subjectmamposteríaes
dcterms.subjectsismorresistentees
dcterms.subjectRehabilitaciónes
dcterms.subjectnormativaes
dcterms.subject.materiaIngeniería de los Materialeses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T4-08.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
875.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo