Informe científico de investigador: Russo, Nélida Araceli (2012-2013)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloCentro de Investigaciones Ópticas es
dc.date.accessioned2015-03-30T17:35:18Z
dc.date.available2015-03-30T17:35:18Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/236
dc.titleInforme científico de investigador: Russo, Nélida Araceli (2012-2013)es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractLa labor desarrollada, básicamente de tipo experimental, estuvo enfocada al análisis, implementación y modelado de diferentes dispositivos basados en tecnología de fibras ópticas, como es el caso de los láseres de fibra, las redes de Bragg en fibra óptica y los sensores de temperatura y deformación. En particular se pueden mencionar las siguientes actividades: - Se desarrolló y publicó en la revista científica con referato internacional “Optics & Laser Technology”, un modelo teórico que permite analizar temporal y espectralmente el comportamiento de un láser de fibra óptica autopulsado en régimen de mode-locking pasivo, por adición coherente de los pulsos que se propagan en cavidades acopladas e interactúan en el elemento reflectivo central. - Se continuo desarrollando el sistema de grabado de redes de Bragg en fibra óptica (FBG) utilizando un láser de Ti:Za que genera pulsos de 1 mJ y 100 fs de duración, en 800 nm. El grabado se realizó empleando una máscara de fase iluminada con la 3er. armónica (266 nm) del oscilador mencionado. - En cuanto a la posibilidad de grabar FBGs sobre distinto tipo de FO, se diseñó y avanzó en la implementación del sistema de hidrogenado tendiente a aumentar su fotosensibildad a la radiación UV. - En cuanto al estudio y determinación de la contracción polimérica de nuevas resinas de fotocurado, se continuó con la colaboración con los grupos de la Facultad de Ingeniería y del INTEMA de Mar del Plata. En este sentido, se hicieron estudios comparativos aplicando diferentes métodos ópticos: respuesta temporal de un interferómetro de Fizeau, sensores de Bragg y análisis espectral de la señal del Fizeau. - Continuando con las aplicaciones de sensado, se comenzó a desarrollar un trabajo conjunto con el Dr. Raúl Zerbino y la Ing. Graciela Giaccio, quienes desarrollan sus actividades en el Laboratorio de Ensayos de Materiales (LEMIT, CIC) y en la Facultad de Ingeniería de la UNLP, tendiente a analizar la evolución dimensional de muestras de concreto desde las primeras etapas de fraguado (partiendo del estado fresco) empleando dos técnicas ópticas y correlacionándolas con mediciones mecánicas tradicionales luego que el material ha fraguado (se ha rigidizado aunque con un nivel de resistencia sumamente bajo). - En el marco de los convenios celebrados entre CONICET y VENG S.A., llevados a cabo en el CIOp, se continuo con las tareas de asesoramiento y desarrollo de trasductores para la implementación de los sensores de temperatura y deformación a ser instalados en prototipos de lanzadores satelitales. - Se comenzó a desarrollar una colaboración con los Dres. Torga y Morel del Laboratorio de Optoelectrónica y Metrología Aplicada (LOMA) de la Facultad Regional Delta de la UTN, tendiente a analizar la factibilidad de la implementación de un sistema para OCT en el dominio espectral con una fuente laser sintonizable en 1550 nm. Los resultados preliminares obtenidos permitirán continuar con esta tarea en el próximo período.es
dcterms.creator.authorRusso, Nélida Aracelies
dcterms.extent17 p.es
dcterms.issued2013
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectláseres de fibraes
dcterms.subjectredes de Bragges
dcterms.subjectsensores de temperatura y deformaciónes
dcterms.subject.areaFísica, Matemática, Química y Astronomíaes
dcterms.subject.materiaÓptica, Acústicaes
dcterms.title.investigacionAnálisis y desarrollo de dispositivos basados en fibras ópticas de aplicación en comunicaciones e industriaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RUSSO-Informe Científico y Tecnológico Carrera del Investigador_2014_borr .pdf
Tamaño:
1020.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo