Informe científico de Beca de Estudio: Briguglio, Mauro Andrés (2014-2016)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Mar del Plata es
dc.date.accessioned2017-03-23T11:51:55Z
dc.date.available2017-03-23T11:51:55Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5408
dc.titleInforme científico de Beca de Estudio: Briguglio, Mauro Andrés (2014-2016)es
dc.typeInforme de becarioes
dcterms.abstract1- Ensayo de correspondencia de sistemas radicales seminales y adventicios en Actinidia deliciosa: Se analizó la correspondencia en caracteres relacionados con el desarrollo radical y aéreo entre “seedlings” (S, obtenida de semilla) y la primera generación clonal (PGC, obtenida de esquejes herbáceos). De frutos obtenidos sobre el cultivar Hayward por polinizaciones con distintos clones masculinos, se obtuvieorn las semillas. Las mismas se trataron con ácido giberélico y se colocaron en toallas de papel húmedas en cámara de germinación. Una vez obtenidas las plántulas se transplantaron a macetas y se hicieron crecer lasta 8-10 yemas. Las plantas se clonaron luego por el sistema de esquejes uninodales en turba. Las plantas obtenidas se transplantaron a macetas y se dejaron crecer en cámara el mismo período de tiempo que las seedlings. Durante el proceso, para el riego y nutrición se utilizó solución Hoagland 1/2 strength . Las mediciones de la parte aérea y radical -a través del programa WinRhizo- se sometieron a análisis uni- y multi-variados, y de correlaciones. Se observó gran variabilidad fenotípica en la PGC que se correspondió con coeficientes de correlación entre S y PGC bajos aunque significativos, obteniéndose coeficientes del orden de 0,3-0,4 entre “área foliar/peso seco raíz” de S y “longitud total de raíces”, “longitud de raíces con diámetro menor a 1mm” y área radical” de las PGC, y entre áreas radicales de S y PGC. Probablemente la alta variación no heredable se relacione con un posible efecto topofísico sobre el desarrollo de las plantas clonadas y con la interacción genotipo x ambiente. Mientras no se controle la variación no heredable y a fin de evitar perder genotipos superiores, en generaciones tempranas solo se deberían descartar aquéllos con defectos serios. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>es
dcterms.contributor.directorMarcellán, Olga Noemíes
dcterms.creator.authorBriguglio, Mauro Andréses
dcterms.extent9 p.es
dcterms.issued2016
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subject.areaCiencias Agrícolas, Producción y Salud Animales
dcterms.subject.materiaAgronomía, reproducción y protección de plantases
dcterms.title.investigacionHibridación interespecífica entre Actinidia arguta y A. deliciosa, y su potencial como portainjerto de baby kiwi (A. arguta)es

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
inforbrigulioComprimido EDIT.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
721 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo