Los esteros del Iberá: un presente brillante, un futuro incierto
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de La Plata | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2016-08-19T11:51:59Z | |
dc.date.available | 2016-08-19T11:51:59Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3836 | |
dc.title | Los esteros del Iberá: un presente brillante, un futuro incierto | es |
dc.type | Artículo | es |
dcterms.abstract | En el transcurso del s. XXI el agua dulce se convertirá en uno de los elementos naturales más valiosos de la Tierra y su provisión estará directamente relacionada con la sanidad, la conservación y el manejo de los humedales. Los Esteros del Iberá, ubicados en la provincia de Corrientes, constituyen uno de los sistemas naturales de humedales más prístinos y uno de los reservorios de agua dulce más importantes de América del Sur. | es |
dcterms.creator.author | Almirón, Adriana E. | es |
dcterms.creator.author | Casciotta, Jorge Rafael | es |
dcterms.extent | p. 39-45 | es |
dcterms.identifier.url | Documento completo | es |
dcterms.isPartOf.issue | nº 18 | es |
dcterms.isPartOf.series | Museo | es |
dcterms.issued | 2004 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.spatial | Corrientes (Argentina) | es |
dcterms.subject | Agua Dulce | es |
dcterms.subject | medio ambiente | es |
dcterms.subject.materia | Otras Ciencias Naturales | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Los esteros del Iberá.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 1.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo