Informe científico de Beca Doctoral 3º año: Risso, Paula (2016-2017)
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de La Plata | es |
dc.date.accessioned | 2017-04-06T15:52:56Z | |
dc.date.available | 2017-04-06T15:52:56Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5530 | |
dc.title | Informe científico de Beca Doctoral 3º año: Risso, Paula (2016-2017) | es |
dc.type | Informe de becario | es |
dcterms.abstract | El tema de la beca (y de tesis doctoral) se relaciona con el efecto de la radiación no ionizante que produce la energía eléctrica, particularmente aquella producida por las líneas de alta tensión (LAT), en el desarrollo de ciertas neoplasias malignas en la población que habita en áreas cercanas a esta noxa. La investigación se enmarca en el territorio de la provincia de Buenos Aires. El trabajo contó con la colaboración del Ministerio de Salud, quien aportó para el registro de datos 24.000 actas de defunción de los pacientes fallecidos por cáncer, de las cuales se extrajeron variables socio-sanitarias y la ubicación domiciliaria de dichos individuos. Se realizó además, una búsqueda en diversos organismos oficiales nacionales, provinciales y municipales de los datos sobre la ubicación exacta de la fuente de energía (LAT). Todos los datos fueron georreferenciados y mapeados. Para el presente año, se plantea realizar el cálculo de las distancias a las LAT de cada uno de los más de 20.000 domicilios referenciados, para pasar luego al análisis estadístico de riesgo de cáncer en relación a la exposición a la noxa. Con respecto a la carrera, estoy inscripta en la carrera de Doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente me encuentro en una instancia avanzada en la carrera, ya que he terminado de cursar las actividades fijas del postgrado y he presentado un informe en la respectiva facultad, haciendo mención de las actividades optativas, para que sean consideradas para cumplir con los créditos de la carrera. Se espera este año, poder escribir el informe final de tesis y defender la misma antes que finalice el 4to año de beca. | es |
dcterms.contributor.director | Marín, Gustavo H. | es |
dcterms.creator.author | Risso, Paula | es |
dcterms.extent | 10 p. | es |
dcterms.hasPart | Leucemia infantil bonaerense y distancia a líneas de alta tensión | es |
dcterms.issued | 2017 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.spatial | Buenos Aires (Argentina) | es |
dcterms.subject | Campos Electromagnéticos | es |
dcterms.subject | Neoplasias | es |
dcterms.subject.area | Ciencias Biológicas, Ambiente y Salud | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Médicas y de la Salud | es |
dcterms.title.investigacion | Rol de los campos electromagnéticos en la prevalencia de cáncer en la provincia de Buenos Aires: un enfoque estadístico aplicado a las Ciencias Médicas | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- informe-cientifico-BECAS-v2016 (Risso Paula)edit.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 290.09 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo