Análisis y conclusiones de la primera evaluación del portal B-Navigator
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-15T16:57:51Z | |
dc.date.available | 2016-07-15T16:57:51Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3165 | |
dc.title | Análisis y conclusiones de la primera evaluación del portal B-Navigator | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | El portal de accesibilidad B-Navigator constituye un puente digital entre usuarios discapacitados visuales e Internet. El mismo ofrece dos funcionalidades básicas: primero, “hace accesible” la página solicitada por el usuario aplicándole las normativas de accesibilidad establecidas por organismos internacionales. Y segundo, “integra” diferentes herramientas de adaptación como sintetizador de voz, ampliación de pantalla, lector de documentos, que incorpora en forma automatizada a la página visitada, aunque ésta originalmente no los provea.\nEn este artículo se presenta la evaluación realizada sobre una versión prototípica del portal, en donde participaron veinte usuarios con diferentes grados de disminución visual y ceguera. El mismo fue montado sobre un ambiente simulado de Internet, en la red interna de computadoras de la Biblioteca Braille de la ciudad de La Plata.\nLos resultados de esta evaluación fueron muy satisfactorios. Se trabajó con una correcta muestra de usuarios, permitió poner a prueba al portal sobre diferentes aspectos, como su grado de asistencia, su eficacia en la interacción, su capacidad de adaptación y personalización, pudiendo así tener una medición concreta sobre la calidad del producto; permitiendo culminar con el desarrollo del portal y poder montarlo definitivamente en la Web para que pueda ser utilizado por todos sin discriminaciones. | es |
dcterms.creator.author | Harari, Ivana | es |
dcterms.creator.author | Díaz, Francisco Javier | es |
dcterms.creator.author | Ferreyra, José Alberto | es |
dcterms.description | Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación (TIE) | es |
dcterms.extent | p. 13-23 | es |
dcterms.isPartOf.series | IX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2003) | es |
dcterms.issued | 2003-10 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | herramientas | es |
dcterms.subject | adaptaciones informáticas | es |
dcterms.subject | normas de accesibilidad | es |
dcterms.subject | diseño web | es |
dcterms.subject | evaluación de sitios web | es |
dcterms.subject | herramientas adaptativas | es |
dcterms.subject | Informática | es |
dcterms.subject | Tecnología | es |
dcterms.subject | Educación | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias de la Computación | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Análisis_conclusiones.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 371.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo