Informe científico de Beca de Entrenamiento: Colman, Martina (2014-2015)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
dc.date.accessioned2016-03-04T13:00:26Z
dc.date.available2016-03-04T13:00:26Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1766
dc.titleInforme científico de Beca de Entrenamiento: Colman, Martina (2014-2015)es
dc.typeInforme de becarioes
dcterms.abstractLas celdas de combustible con electrolito de membrana polimérica (PEMFCs) son dispositivos que convierten directa y eficientemente la energía química almacenada en un combustible en energía eléctrica. Estas celdas pueden contribuir a la disminución de la dependencia energética de los combustibles fósiles y a la reducción de emisiones de poluentes a la atmósfera. Una celda de combustible consta de dos electrodos; el ánodo donde se produce la reacción de oxidación del combustible y el cátodo donde el oxígeno del aire se reduce a agua (ORR). Estos dos electrodos se encuentran separados por una membrana polimérica Nafion® (electrolito) que permite el pasaje de protones mientras que los electrones pasan del ánodo al cátodo a través de un circuito externo. Hay factores relacionados con la duración de la celda y costos de materiales, que aun impiden la comercialización masiva de las celdas, por ejemplo se requiere que el tiempo de vida útil de la celda supere las 5000 horas si se usa en vehículos de transporte y las 40000 horas si se usa en aplicaciones estacionarias para la generación de energía y que como máximo pierda en estos periodos solo el 10% de su desempeño original. Para satisfacer estas demandas, los catalizadores usados en las reacciones de oxidación y reducción involucradas en los electrodos deben más eficientes.es
dcterms.contributor.directorCastro Luna Berenguer, Ana María Del Carmenes
dcterms.creator.authorColman, Martinaes
dcterms.extent8 p.es
dcterms.issued2015
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherComisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA)es
dcterms.subject.areaFísica, Matemática, Química y Astronomíaes
dcterms.subject.materiaCiencias Químicases
dcterms.title.investigacionPreparación caracterización y aplicación de materiales de electrodo para celdas de metanol directoes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME CIENTIFICO DE BECA-PDFA.pdf
Tamaño:
161.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo