Documento de conferencia
Acceso Abierto

DEHIA: una plataforma liviana para definir y ejecutar actividades con intervención humana basadas en workflows

Resumen

En este trabajo se presenta el desarrollo de DEHIA una plataforma para crear, clonar y gestionar workflows de actividades de recolección de datos, que involucren la intervención humana, y cuya ejecución se realiza desde una aplicación móvil. La plataforma se despliega sobre una arquitectura distribuida y está integrada por tres componentes: 1- una plataforma Web, que permite a usuarios finales crear, clonar y gestionar sus propias actividades de recolección de datos en diferentes dominios; 2- una aplicación móvil para que voluntarios participen de la actividad de recolección de datos y 3- una API responsable de la comunicación entre las dos primeras componentes. Se aplica la solución a un caso de uso que aborda una alternativa tecnológica inclusiva y en este caso particular, con la expectativa de aportar a la labor social que el programa E-Basura realiza desde el año 2009. Sobre dicho caso de estudio, se aplicaron las respectivas pruebas de usuario. La propuesta de este trabajo espera abrir un espacio de debate en miras de la democratización y apertura de este tipo de actividad para ser empleado en diferentes disciplinas.

Palabras clave
Arquitecturas Distribuidas
Recolección de Datos
Workflows
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura