Gestion del patrimonio cultural arqueológico en la provincia de La Rioja

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2015-04-09T14:45:30Z
dc.date.available2015-04-09T14:45:30Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/271
dc.titleGestion del patrimonio cultural arqueológico en la provincia de La Riojaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEste trabajo de investigación propone una revisión de la política patrimonial de la Provincia de La Rioja para analizar los proyectos de puesta en valor del patrimonio arqueológico en general y en particular el que está asociado al pasado incaico. Se han elegido dos casos para comparar: por un lado, el sitio Arqueológico Tamberías del Inca, ubicado en la Ciudad de Chilecito, y por otro, el Sistema Vial Andino o Qhapac Ñan, red caminera que atraviesa de norte a sur el valle de Famatina cuyos restos arqueológicos abarcan por un lado, un subtramo transversal de 35 kilómetros (este a oeste) del Camino del Inca que va desde Los Corrales (Valle de Famatina) hasta Las Pircas (Valle del Bermejo), por otro lado, una serie de sitios arqueológicos asociados como el Tambo de Chilitanca y la Tamberías de Pampa Real, y los dos Santuarios de Altura incaicos del Gral. Belgrano (6010 msnm) y el Negro Overo (5900 msnm). Como parte de una investigación doctoral en fase de iniciación, este avance propone llevar a delante una comparación entre estas dos situaciones para analizar por qué el mismo patrimonio proveniente del legado incaico ha sido tratado de manera diferencial y qué rol han cumplido las instituciones locales, provinciales y nacionales en todo este proceso.es
dcterms.creator.authorRuarte, Paula Melaniaes
dcterms.extent12 p.es
dcterms.isPartOf.issueXI Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2013-10-16
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.subjectpatrimonio arqueológicoes
dcterms.subjectpuesta en valores
dcterms.subjectlegado incaicoes
dcterms.subjectdisparidad de valoraciónes
dcterms.subjectcomparación de casoses
dcterms.subject.materiaIngenieria Civiles
dcterms.typeObjeto de conferenciaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T1-25 RUARTE - gestion del patrimonio cultural arqueologico_PDFA.pdf
Tamaño:
2.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo