Olas, tormentas y playas

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2016-08-11T16:31:29Z
dc.date.available2016-08-11T16:31:29Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3592
dc.titleOlas, tormentas y playases
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractLa creciente ocupación de la franja litoral y las múltiples actividades conexas han originado problemas en el mantenimiento de las playas. La urbanización y obras de ingeniería costera, incluyendo los puertos, han modificado el curso de los procesos naturales de acumulación y erosión, generando necesidades adicionales de intervención a través de obras de defensa. En muchos lugares se utilizan arenas litorales para la construcción. Todas estas intervenciones contribuyen a la erosión costera, visiblemente reflejada en retrocesos de la línea de costa y en la desaparición o disminución de la superficie de playa disponible. La calidad estética también se ha visto afectada por las numerosas construcciones.es
dcterms.creator.authorPousa, Jorge Lorenzoes
dcterms.creator.authorIsla, Federico Ignacioes
dcterms.creator.authorSchnack, Enrique Jorgees
dcterms.extent6 p.es
dcterms.identifier.urlRegistro completoes
dcterms.isPartOf.issueno. 10es
dcterms.isPartOf.seriesMuseoes
dcterms.issued1997-11-01
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectPlayases
dcterms.subject.materiaCiencias Naturales y Exactases

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
schnack - olas.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
901.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo