Aditivos en baños de cincado alcalino libres de cianuro: su influencia sobre resistencia a la corrosión de los depósitos

cic.institucionOrigenCentro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturases
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloCentro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturases
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2019-08-28T15:18:48Z
dc.date.available2019-08-28T15:18:48Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10230
dc.titleAditivos en baños de cincado alcalino libres de cianuro: su influencia sobre resistencia a la corrosión de los depósitoses
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractUno de los procesos de cincado electrolítico más eficiente y más utilizado en las últimas décadas ha sido el cincado alcalino basado en cianuro. Debido a los conocidos problemas ecológicos y toxicológicos del este anión se ha invertido mucho esfuerzo en el desarrollo de alternativas de menor impacto ambiental, libres de cianuro. Se han logrado resultados muy interesantes en cuanto a brillo, dureza, estructura cristalográfica y apariencia de los depósitos obtenidos con las formulaciones libres de cianuro tanto en investigación básica como en procesos industriales. En general estos procesos utilizan un abrillantador (usualmente llamado nivelador de tipo 1) y un nivelador (también llamado nivelador de tipo 2) a los cuales se les atribuyen propiedades diferentes y en forma conjunta modifican las propiedades de los depósitos. En términos generales los abrillantadores son moléculas orgánicas con grupos funcionales que se adsorben sobre la superficie del electrodo y los niveladores usualmente son polímeros en los que se repite un grupo funcional pequeño. En la industria existen numerosas formulaciones, las cuales son mezclas complejas de difícil interpretación cuando se realizan estudios básicos o sistemáticos. Es conocido además que algunos de estos aditivos modifican notablemente las propiedades de los depósitos generando en algunas aplicaciones particulares problemas funcionales que deben ser compensados con mayor espesor de recubrimiento o con tratamientos adicionales posteriores al cincado. En el presente trabajo se estudió la influencia de la concentración y el tamaño molecular de una familia de aditivos sobre la morfología cristalina y algunas propiedades funcionales de recubrimientos de cinc sobre tubos de acero de bajo carbono.es
dcterms.creator.authorEgli, Walter Alfredoes
dcterms.creator.authorGuzman, Gastón Alejandroes
dcterms.extent9 p.es
dcterms.identifier.otherhdl:10915/78734es
dcterms.isPartOf.seriesVIII Congreso Latinoamericano de Corrosión (LATINCORR) (Lima, Perú, 10 al 13 de julio de 2012)es
dcterms.issued2012
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial 2.5 (BY-NC 2.5 Argentina)es
dcterms.subjectZinces
dcterms.subjectElectrólisises
dcterms.subject.materiaFísico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímicaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aditivos en baños de cincado.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
637.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo