Informe de becario
Acceso Abierto

Informe científico de Beca de Estudio: Cabezas, Emanuel (2012)

Enlace externo
Resumen

Para demostrar la hipótesis de trabajo, a lo largo del período de la beca se realizaron las siguientes tareas: - Se tuvieron reuniones semanales con la directora y co-director de tesis. - Se hizo una revisión de la bibliografía y se realizó el marco teórico de la tesis. - Se realizaron visitas programadas a Monte Hermoso, donde se tuvieron reuniones con Martín Gallardo, quien actualmente ocupa un cargo en el Departamento de Administración de Servicios Sanitarios en la Sec. Obras y Servicios Públicos. - Se tuvieron reuniones con especialistas en el tema. Se realizaron los cuestionarios base para realizar las entrevistas previstas, a las siguientes entidades: plantas de OI en funcionamiento, empresas de envasado en bidones, empresas proveedoras de plantas de OI, localidades con experiencias similares, organismos de control y regulación del agua, entre otros. - A partir de los cuestionarios base previamente confeccionados se hicieron visitas y entrevistas. - Con la información colectada, se realizó la descripción del área, del servicio de agua corriente de Monte Hermoso, y de las condiciones para la entrega de agua potable envasada. Además mediante una planilla de cálculo Excel se calcularon los costos de instalación, operación y mantenimiento de una planta de OI (y equipos complementarios) para la producción de agua potable envasada sólo para la ingesta.

Palabras clave
Ósmosis Inversa
Agua Potable
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura