Informe científico de investigador: Natalucci, Claudia Luisa (2011-2012)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
dc.date.accessioned2015-04-22T18:14:22Z
dc.date.available2015-04-22T18:14:22Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/369
dc.titleInforme científico de investigador: Natalucci, Claudia Luisa (2011-2012)es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractDurante el presente período he dado continuidad al proyecto de investigación vinculado a la aplicación de endopeptidasas y de sus inhibidores así como de péptidos obtenidos por hidrólisis con dichas proteasas. El mencionado proyecto de investigación tiene como objetivo implementar -con la participación de otros grupos de investigación del país y del exterior- el estudio de las posibles aplicaciones industriales y farmacológicas de las fitoproteasas purificadas en el LIProVe, de sus inhibidores y de los péptidos bioactivos por ellas producidos al actuar sobre proteínas alimentarias, así como de bacteriocinas capaces de contribuir a la sanidad de peces (Tema de la Investigadora Asistente del CONICET Cynthia Sequeiros, de quien soy directora). Los hidrolizados proteicos que pueden obtenerse por hidrólisis enzimática son importante fuente de nitrógeno en pacientes con mala función gastrointestinal dada su alta absorción a dicho nivel en relación a la proteína completa. Por otra parte, estos hidrolizados, dado su contenido en péptidos bioactivos, pueden ser útiles por sus diversos usos terapéuticos: como antioxidantes, antihipertensivos y quelantes de hierro, facilitando su incorporación al organismo. Los avances alcanzados incluyen la obtención de hidrolizados de suero de leche bovina mediante el uso de balanseína, la determinación del grado de hidrólisis a diversos tiempos, el estudio electroforético de los péptidos obtenidos y su fraccionamiento por ultrafiltración, así como el análisis del poder antioxidante de las fracciones obtenidas. En relación con las bacteriocinas, se han obtenido extractivos que han sido eficientes antibacterianos sobre cepas patógenas de peces. A partir de los mismos se ha purificado una nisina, que ha sido clonada y analizada por MALDI MS-MS. Otro aspecto al que me he dedicado fue el incremento de las relaciones con grupos de investigación del exterior, en particular con el Instituto de Biotecnología y Biomedicina (IBB), de la Universitat Autonoma de Barcelona, Bellaterra (Barcelona), España, lo que ha permitido la incorporación de nuevas metodologías a los trabajos producidos en mi grupo de investigación algunas de las cuales comenzaron a implementarse en nuestro laboratorio. Respecto a un convenio realizado con el Centro de Bioplantas, Ciego de Avila, Cuba, se está trabajando en el uso de biorreactores de inmersión temporal para obtener proteasas de origen vegetal. En este sentido se han podido evaluar por electroforesis bidimensional la proteasas de Ananas comosus, Pseudananas macrodontes y Hohenbergia penduliflora. En el caso de las proteasas de ananá se realizó también el análisis de su PMF. Durante el ultimo año se logró caracterizar la proteasa presente en los frutos de Phytolcca dioica ("ombú"). Se trata de una enzima con elevada actividad, interesante por su posible aplicación biotecnológica. La formación de recursos humanos sigue siendo una actividad fundamental dentro de mis actividades, desde 2010 se ha sumado a quienes dirijo una nueva becaria CICPBA, actualmente con beca de perfeccionamiento. Todas las actividades de investigación realizadas tienen aplicación tanto en biotecnología alimentaria como industrial y pueden ser transferidas al medio productivo de nuestra Provincia.es
dcterms.creator.authorNatalucci, Claudia Luisaes
dcterms.extent12 p.es
dcterms.issued2012
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectendopeptidasases
dcterms.subjectpéptidoses
dcterms.subjecthidrólisises
dcterms.subject.areaCiencias Biológicas y de la Saludes
dcterms.subject.materiaCiencias Médicas y de la Saludes
dcterms.subject.materiaBioquímica y Biología Moleculares
dcterms.subject.materiaBiología Celular, Microbiologíaes
dcterms.title.investigacionEnzimas proteoliticas de vegetales superiores, sus inhibidores y productos de reacciónes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Natalucci-2012 CIC-13.pdf
Tamaño:
290.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo