Artículo
Acceso Abierto

La planificación de políticas públicas en el nivel local: conceptos, perspectivas y debates

Resumen

Durante la pandemia COVID-19 la gestión local tomó un lugar clave en la resolución de nudos problemáticos territoriales, tornando a la planifi-cación en una instancia fundamental para el desarrollo local. Nos refe-rimos aquí a la planificación local en el contexto de América Latina y de Argentina en particular, una región que lleva cinco décadas de imple-mentación de políticas neoliberales que repercuten decisivamente en la valoración y las características de la planificación estatal. En este trabajo partimos de la premisa de que es necesario la revalori-zación de la planificación estatal, con perspectiva estratégica, especial-mente en el nivel local. Creemos que resulta de importancia fortalecer la planificación en el orden local, particularmente en un territorio de gran complejidad como es el conurbano bonaerense. Por ello nos proponemos abordar de manera exploratoria las diferentes perspectivas y aspectos teóricos de la planificación de políticas públicas a nivel local, con espe-cial énfasis en la planificación en el conurbano bonaerense. Nuestro objetivo es relevar aquellas teorías, debates, enfoques y antecedentes que aportan al estudio de este tema, entendiendo la relevancia de esta herramienta en tiempos de la pandemia y después. Por último, quisiéramos destacar que este artículo se enmarca en la presentación de un Proyecto de Investigación de la Universidad Nacional de Moreno bajo la dirección del Dr. Carlos Ciappina, director del área de Estado y Sociedad del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNM y del programa de Políticas Públicas del CEGOPP

Palabras clave
Planificación
Políticas Públicas
Gobierno Local
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura