Informe científico de Beca de Estudio: Vuksinic, Natalia Anabel (2014-2015)
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-06T18:49:52Z | |
dc.date.available | 2016-07-06T18:49:52Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2696 | |
dc.title | Informe científico de Beca de Estudio: Vuksinic, Natalia Anabel (2014-2015) | es |
dc.type | Informe de becario | es |
dcterms.abstract | El trabajo realizado durante este período de beca, denominado "La terciarización de la Escuela normal: lógicas políticas, sindicales e institucionales en la Provincia de Buenos Aires (1967- 1973)" se inscribe en el proyecto de investigación "Instituciones, sujetos y políticas en la trama histórico-educativa" dirigido por la Dra. Ana María Montenegro, que pertenece al programa "Historia, Política y Educación" dirigido por la Dra. Renata Giovine, PNI N° 03/D 250 , UNCPBA, FCH, NEES. Los objetivos planteados en esta primera etapa de trabajo buscaban aportar a la comprensión de las razones gremiales, institucionales y/o políticas que articularon de una manera particular el proceso de "terciarización" de la formación docente en la Provincia de Buenos Aires. En función de cumplir con este objetivo articulador de nuestro trabajo, durante el año 2014, se realizaron importantes avances de tipo teórico-metodológicos de acuerdo a la problemática planteada en la solicitud de beca y también teniendo en cuenta los trabajos realizados con anterioridad en el marco de mi tesis de licenciatura. Nuestro trabajo se propuso aportar una mirada no abordada en profundidad por las investigaciones y trabajos analizados en una primera parte de estado de la cuestión sobre el tema y que implica analizar las lógicas políticas (nacionales y provinciales), institucionales (al interior de la Escuela Normal y en los nuevos Institutos de Formación Docente) y gremiales (a nivel nacional, provincial y local) para indagar el interjuego y la primacía de unas sobre otras, que llevaron a que la Reforma de la “terciarización” asuma las características por las cuales se la reconoce como tal en la provincia de Buenos Aires. Partimos del supuesto de que en esta provincia, por la particularidad de la instalación temprana de Escuelas Normales Nacionales y Provinciales, el entramado de estas lógicas presenta especificidades que la diferencian de la Reforma que emana a nivel nacional y está pensada para las Escuelas Normales Nacionales. | es |
dcterms.contributor.director | Montenegro Ana María | es |
dcterms.creator.author | Vuksinic, Natalia Anabel | es |
dcterms.extent | 13 p. | es |
dcterms.issued | 2016 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject.area | Ciencias Sociales y Humanas | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias de la Educación | es |
dcterms.title.investigacion | La terciarización de la Escuela normal: lógicas políticas, sindicales e institucionales en la Provincia de Buenos Aires (1967- 1973) | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- VUKSINIC 2014-2015informe_beca EDIT PDFA.pdf
- Tamaño:
- 716.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo