Documento de conferencia
Acceso Abierto

Intervención en el monumento Puerta de la Ciudadela

Documento material directo del complejo de fortificaciones hispano-montevideano
Enlace externo
Resumen

Documento material directo del complejo de fortificaciones hispano-montevideano, la Puerta de la Ciudadela era el único acceso desde el interior de la ciudad al baluarte encargado de resistir el embate final de cualquier ataque. En 1879, ya demolidas las murallas y la Ciudadela, la Puerta fue desmontada y trasladada tomando las precauciones para transportar piedra sobre piedra a la nueva ubicación, una de las fachadas del edificio de la Escuela de Artes y Oficios. Volvió a su lugar original en 1959. En el año 2004 se recibieron en la I.M.M. denuncias de caída de trozos de mampuestos del monumento Puerta de la Ciudadela ubicado en la Ciudad Vieja. A partir de allí se desarrolló un trabajo en varios frentes tendiente a intervenir en el monumento buscando consolidar, restaurar y preservar esta estructura. En primer lugar, se determinó la necesidad de contar con un diagnóstico adecuado para lo cual se firma un convenio con el INTI. Paralelamente se realiza un trabajo de recopilación y de investigación de todos los antecedentes, materiales o testimoniales, vinculados a la vida del monumento de referencia: historia, fotografías, documentos, relatos orales. A partir de las conclusiones a las que se llegó en el informe de situación, muchas de ellas a verificar en la propia obra, se elaboró una Memoria de Intervención la cual formó parte del pliego del llamado a licitación para la adjudicación de la obra a una empresa. Condicionado por la disponibilidad de recursos, se determinó un grado de intervención para consolidar o restituir los mampuestos más afectados, eliminar o por lo menos enlentecer el proceso de deterioro y tomar las acciones de conservación adecuadas. En el año 2007 se llamó a licitación para la adjudicación de las obras, las cuales se desarrollaron a lo largo del año 2008 quedando finalizadas en diciembre de ese año. La intervención en la Puerta de la Ciudadela significó la actuación por parte de la I.M.M. en un documento singular de la memoria de la ciudad, de alguna manera uno de sus íconos, prolongando su vida y manteniendo su testimonio para las futuras generaciones.

Palabras clave
arquitectura
restauración
preservación
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura