La troje michoacana, una herencia constructiva purhépecha
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-09-29T16:56:12Z | |
dc.date.available | 2015-09-29T16:56:12Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1159 | |
dc.title | La troje michoacana, una herencia constructiva purhépecha | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | La troje michoacana ha sido estudiada desde muchos campos de la arquitectura, como vivienda e ícono cultural, sin embargo, poco se aborda el aspecto constructivo y el diseño de cada elemento que conforma esta edificación. Es común la desaparición paulatina de las trojes michoacanas debido a distintos aspectos: la pérdida del conocimiento constructivo, la escasez de la materia prima para su edificación y los costos ante los materiales contemporáneos, siendo estos aspectos los que afectan en gran medida el patrimonio cultural, poniendo en riesgo toda una tradición constructiva local dejando como vestigio la poca producción arquitectónica de esta tipología que existe hasta el momento. El presente trabajo desglosa los materiales, sistema constructivo y las causas de su deterioro desde el punto de vista físico y mecánico con el objetivo de ampliar los estudios sobre esta tipología arquitectónica y ayudar a la conservación de sus materiales. Esta construcción tiene la peculiaridad de poder ser desarmada y rearmada gracias a su sistema constructivo. | es |
dcterms.creator.author | Bedolla Arroyo, Juan Alberto | es |
dcterms.creator.author | Alonso Guzmán, Elia Mercedes | es |
dcterms.creator.author | Martínez Molina, Wilfrido | es |
dcterms.creator.author | López Tinajero, J. | es |
dcterms.creator.author | Lara Gómez, Cindy | es |
dcterms.description | Tópico 5: Patrimonios Urbano, Rural, Industrial y Religioso. Cementerios Patrimoniales. Técnicas de Evaluación, Limpieza, Reparación y Conservación. Intervenciones en construcciones con patologías estructurales y aplicación de refuerzos. | es |
dcterms.extent | 12 p. | es |
dcterms.identifier.other | ISBN: 978-987-26159-1-8 | es |
dcterms.isPartOf.issue | II Congreso Iberoamericano y X Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.isPartOf.series | Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.issued | 2011-09 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.publisher | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) | es |
dcterms.spatial | Michoacán (México) | es |
dcterms.subject | arquitectura vernácula | es |
dcterms.subject | troje | es |
dcterms.subject.materia | Ingeniería de los Materiales | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- T5-27_PDFA.pdf
- Tamaño:
- 1.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo