El patrimonio paisajista argentino y su apertura al turismo
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-06-22T14:52:22Z | |
dc.date.available | 2015-06-22T14:52:22Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/736 | |
dc.title | El patrimonio paisajista argentino y su apertura al turismo | es |
dc.type | Artículo | es |
dcterms.abstract | La Argentina posee una rica y diversificada geografía sobre la que el accionar humano, que adquirió cierta intensidad sólo a partir del siglo XIX, ha establecido rasgos, modificado y también creado fisonomías. La estancia, una tipología de explotación, se reprodujo sobre la extensión de nuestro territorio y estableció una forma de ocupación que caracteriza a nuestro país y que se funda en la extracción y producción de materias primas a partir de los recursos que facilita la naturaleza. En nuestra región el concepto de paisaje se enlaza con el de los jardines históricos debido a que nuestros escenarios naturales han cubierto la dimensión histórica en la que dominaban los ciclos de la naturaleza, frente a la tradición estética prevaleciente en el diseño de parques y jardines. La atracción generada por los paisajes culturales motiva a miles de turistas, lo que indica que una planificación adecuada de nuestros recursos paisajísticos permitiría también promover la incorporación del patrimonio paisajista natural - cultural nacional a la actividad turística de manera más activa. A estos fines el establecimiento de circuitos, la preparación de guías de paisajes, parques y jardines históricos, daría un mayor impulso a la actividad turística temática que hasta ahora se realiza de manera casi espontánea, sin optimizar la utilización de nuestros recursos patrimoniales y más aún poniendo en riesgo su integridad. | es |
dcterms.creator.author | Contin, Mabel I. | es |
dcterms.extent | p. 41-49 | es |
dcterms.isPartOf.issue | vol. 2 no. 4 | es |
dcterms.isPartOf.series | Anales LINTA | es |
dcterms.issued | 2000 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0) | es |
dcterms.publisher | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) | es |
dcterms.subject | paisaje cultural | es |
dcterms.subject | patrimonio paisajista | es |
dcterms.subject | turismo de estancias | es |
dcterms.subject.materia | Diseño Arquitectónico | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Contin - El patrimonio paisajista argentino y su apertura al turismo PDFA 568.pdf
- Tamaño:
- 1.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.24 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: