Yoel: una feria comercial en el corazón productivo primario intensivo del partido de La Plata
| cic.institucionOrigen | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente | es |
| cic.isFulltext | true | es |
| cic.isPeerReviewed | true | es |
| cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente | es |
| cic.lugarDesarrollo | Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales | es |
| cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
| dc.date.accessioned | 2019-06-21T11:54:21Z | |
| dc.date.available | 2019-06-21T11:54:21Z | |
| dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10070 | |
| dc.title | Yoel: una feria comercial en el corazón productivo primario intensivo del partido de La Plata | es |
| dc.type | Documento de conferencia | es |
| dcterms.abstract | En el marco del proyecto de investigación Territorio y Lugar: Prácticas socio-espaciales de la Floricultura y horticultura en la conformación del Periurbano del Partido de La Plata en las últimas tres décadas, se han trazados diferentes objetivos para investigar cómo se van construyendo diferentes territorialidades en el tiempo, que surgen como consecuencia de un sistema productivo primario intensivo muy particular como es la producción de hortalizas y flores, asociado a un tipo de mano obra migrante de países limítrofes. La feria comercial Joel se emplaza en el corazón productivo del Partido de La Plata, en medio de las quintas de producción de hortalizas, sobre la ruta provincial nº 36 y en ella se desarrolla nos solo una actividad comercial sino también una actividad socio-cultural. La presente comunicación propone presentar un estudio preliminar de la mencionada feria comercial Joel, analizando la territorialidad emergente, teniendo en cuenta el consumo y los aspectos socio-culturales que derivan del intercambio en el lugar. Para llevar adelante el trabajo se tendrá en cuenta la revisión la revisión de categorías teóricas principalmente las referidas a ferias populares informales, entrevistas con informantes claves y observaciones directas en el área de estudio. | es |
| dcterms.creator.author | Suarez, María Victoria | es |
| dcterms.creator.author | Nieto, Daniela Patricia | es |
| dcterms.creator.author | Sequeira Da Silva, Magalí | es |
| dcterms.description | Publicado en: VI Congreso de Universidades Publicas. XVI Encuentro de Profesores de Geografía del Nordeste.Consolidando la Geografia en red. Compiladora: Ramírez, M. (et al.). editado por Pertile, Viviana (et al.). 1ra edición. Corrientes. Universidad Nacional del Nordeste, 2017. ISBN: 978-987-3619-23-6. | es |
| dcterms.extent | 10 p. | es |
| dcterms.isPartOf.series | VI Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas. XVI Encuentro de Profesores de Geografía del Nordeste (Chaco, 25 al 27 de octubre de 2017) | es |
| dcterms.issued | 2017-10-27 | |
| dcterms.language | Español | es |
| dcterms.license | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
| dcterms.spatial | La Plata (Buenos Aires, Argentina) | es |
| dcterms.subject | ferias populares | es |
| dcterms.subject | Territorialidad | es |
| dcterms.subject | consumo | es |
| dcterms.subject | intercambio socio-cultural | es |
| dcterms.subject.materia | Geografía Económica y Social | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Yoel una feria comercial-Suarez-.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 1.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo