Documento de conferencia
Acceso Abierto

Pátinas protectoras del cobre en esculturas y piezas ornamentales del patrimonio cultural

Enlace externo
Resumen

El cobre y sus aleaciones han sido materiales ampliamente utilizados para la construcción de esculturas y piezas ornamentales del patrimonio cultural por su capacidad de desarrollar pátinas protectoras en condiciones atmosféricas oxidantes que corresponden a un óxido cuproso color marrón y que posteriormente se oxida a óxido cúprico. Además, de acuerdo a las características ambientales, pueden formarse otros compuestos tales como sulfatos, nitratos, carbonatos, cloruros, etc. originando la denominada “pátina verde”. Debido a la importancia de estas cubiertas protectoras en la preservación del patrimonio cultural se analizan sucesivamente la composición química, las propiedades termodinámicas y las técnicas de producción de diferentes pátinas naturales y artificiales. Finalmente se discuten distintos procedimientos para limpieza y tratamiento químico de la superficie metálica.

Palabras clave
Cobre
pátinas
tratamiento químico
superficie metálica
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura