El medio interestelar y supercáscaras de hidrógeno neutro

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedfalsees
cic.lugarDesarrolloInstituto Argentino de Radioastronomía es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2017-03-07T14:20:58Z
dc.date.available2017-03-07T14:20:58Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5280
dc.titleEl medio interestelar y supercáscaras de hidrógeno neutroes
dc.typeContribucion a revistaes
dcterms.abstractLuego que la existencia de nubes interestelares se estableció firmemente, Trumpler (1930) demostró que en el espacio entre las nubes había material interestelar. Su estudio se basó en las propiedades de cúmulos abiertos. Primero estimó la distancia a los cúmulos calculando el cociente entre el brillo aparente de las estrellas más luminosas del cúmulo y el brillo intrínseco (deducido a través del tipo espectral) y supuso que el espacio interestelar era transparente a la luz de las estrellas. Luego multiplicó el diámetro angular por la distancia estimada para obtener un tamaño lineal. De esta manera encontró una tendencia, que los cúmulos más distantes eran los más grandes, independientemente de la dirección considerada. Debido a que el Sol no ocupa un lugar especial en la Galaxia, esta tendencia no era real. Por lo tanto, Trumpler concluyó que la luz de los cúmulos más lejanos disminuía gradualmente a medida que se propagaba por el espacio interestelar. Este hecho llevó a la conclusión que las estrellas en la Galaxia se encuentran embebidas en un medio extremadamente tenue al que se conoce como medio interestelar (MIE).es
dcterms.creator.authorSuad, Lauraes
dcterms.extent7 p.es
dcterms.identifier.otherISSN 1669-7871es
dcterms.identifier.urlDocumento completoes
dcterms.isPartOf.issueaño 11, nº 40es
dcterms.isPartOf.seriesBoletín Radio@stronómicoes
dcterms.issued2013-03
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherInstituto Argentino de Radioastronomía (IAR)es
dcterms.subjectcúmuloses
dcterms.subjectmedio interestelares
dcterms.subjectHidrógenoes
dcterms.subject.materiaAstronomíaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El medio interestelar y supercáscaras de hidrógeno neutro.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
319.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo