Ciudad sustentable: visión desde la economía ecológica y desde la economía ambiental

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2015-09-01T16:38:57Z
dc.date.available2015-09-01T16:38:57Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1061
dc.titleCiudad sustentable: visión desde la economía ecológica y desde la economía ambientales
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractLa Comisión Brundtland definió al desarrollo sustentable como aquél que satisface “las necesidades de la generación presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones para satisfacer sus necesidades” (World omisión on Environment and Development, 1987). En ese marco, se entiende por “ciudad sustentable” la ciudad en la que los logros en el desarrollo social, económico y físico están hechos para durar. Una ciudad sustentable tiene una oferta durable de recursos naturales de los cuales depende su desarrollo (usándolos a un nivel de rendimiento sustentable), y mantiene un nivel de seguridad (permitiendo solamente un nivel de riesgo aceptable) frente a potenciales riesgos ambientales que puedan amenazar sus logros en términos de crecimiento. Recién en los últimos quince años el concepto de la “ciudad sustentable” ha comenzado a ser un tema central de debate. En los primeros foros internacionales sobre medio ambiente, la temática urbana era casi irrelevante. En el Informe de la Comisión Mundial de1987, recién citado, en cambio, hubo un capítulo destinado a las ciudades pero estuvo a punto de ser omitido del informe por las controversias que generó entre sus miembros (ver McGranahan y Satterthwaite 2003 y Clark 2003). Así, en los años 90 se dinamizó el debate de la relación entre ciudades y medio ambiente con la creación de programas específicos en el ámbito internacional, a los cuales siguieron programas a escala regional (como los dispuestos por la Unión Europea) y acciones más específicas en las ciudades.es
dcterms.creator.authorConte Grand, Marianaes
dcterms.extentp. 16-22es
dcterms.isPartOf.issueI Jornadas “La calidad del ambiente urbano: tecnologías e instrumentos para su evaluación integral”es
dcterms.isPartOf.seriesJornadas “La calidad del ambiente urbano: tecnologías e instrumentos para su evaluación integral”es
dcterms.issued2006-07
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)es
dcterms.subjectDesarrollo Sosteniblees
dcterms.subjectCiudad sustentablees
dcterms.subject.materiaEstudios Urbanoses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
03-Ciudad sustentable.pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo