Artículos, Informes y presentaciones en Congresos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Artículos, Informes y presentaciones en Congresos por Autor "Abásolo, María José"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Documento de conferenciaAcceso AbiertoExperiencias de TVDI en Argentina(2015) Artola, Verónica; Sanz, Cecilia; Abásolo, María JoséEn este trabajo se presenta una recopilación de experiencias y aplicaciones que se están desarrollando en Argentina en vinculación con la televisión digital interactiva (TVDI) y se las contextualiza en la realidad actual de este país respecto a la temática. Al mismo tiempo, para poder realizar un análisis de las aplicaciones abordadas en el trabajo, se las clasifica a partir de algunos ejes definidos como su tipo de interactividad, si está ligada a la programación o no, y su objetivo (educativo, salud, información). Se analizan los algunos resultados de manera tal de dar cuenta del estado del tema en este país y se obtienen conclusiones.
- Documento de conferenciaAcceso AbiertoHistoTV: primeros pasos hacia una aplicación educativa para TVDi sobre histología animal(2015) Martorelli, Sabrina; Martorelli, Sergio; Sanz, Cecilia; Abásolo, María José; Pesado, Patricia MabelLa TV digital interactiva se presenta como una alternativa para complementar procesos educativos, facilitando además el acceso a áreas geográficas que no tienen otras posibilidades. En este artículo se presenta un prototipo de una aplicación educativa (HistoTV) que como objetivo general propone una estrategia alternativa para abordar las necesidades de un contexto educativo específico, vinculado a la temática de Histología Animal. La aplicación que aquí se presenta constituye una pieza más del conjunto de recursos y materiales educativos digitales destinados a la enseñanza y aprendizaje de la Biología y la Parasitología Animal, que se han venido construyendo en los últimos años. Se orienta a ofrecer un espacio adicional para la observación de preparados microscópicos de tejidos animales de manera tal de ayudar a los alumnos en la identificación de estos tejidos, a partir de las observación de diferentes muestras. Se espera con esta aplicación extender las prácticas realizadas tradicionalmente en el laboratorio, y contribuir en el aprendizaje de los alumnos en la identificación de tejidos animales.