La revalorización de la identidad como valor social
Una experiencia pedagógica en la Ensenada de Barragán
Resumen
1.- Presentación 1.1. Denominación del Proyecto: Puente interescolar italo-argentino. República Argentina, provincia de Buenos Aires, Dirección general de cultura y educación, Dirección de enseñanza media, técnica y agraria. Escuela de educación técnica n·1 de Ensenada 1.2. Destinatarios: Alumnos de ¨1A¨ de polimodal en la materia ¨Representación gráfica y de ¨3A¨ en la materia taller ¨Diseño y proyecto arquitectónico, de la carrera ¨Construcciones¨, con sistema traslativo de continuidad entre ciclos lectivos. 1.3. Objetivos: • Concientizar que el diseño es el recurso ordenador de la planificación de acciones a escala territorial, urbana, edilicia y objetual. • Fundamentar criterios de intervención para reconocer, valorar y preservar el patrimonio. • Interpretar el patrimonio tangible-intangible como visión totalizadora de la Identidad. • Fomentar la participación protagónica de los distintos actores de la comunidad. • Recuperar los valores sociales que otrora permitieron el desarrollo regional. 1.4. Expectativas de logro: • Aprender a organizar el trabajo en equipo. • Aprender a valorar para recuperar y viceversa. • Fortalecer y/o recuperar los valores éticos. El SER. • Fortalecer y/o recuperar los valores actitudinales. El HACER. • Aprender técnicas de comunicación. • Descubrir aspectos vocacionales. Formar acuerdos para la distribución de roles y funciones. • Adquirir y/o reforzar el sentido de la responsabilidad. • Fomentar la investigación como un hábito frente a cada proyecto. • Fomentar la cultura del trabajo y el esfuerzo.