Documento de conferencia
Acceso Abierto

Organismos hallados en muros de mampostería de ladrillos

Enlace externo
Resumen

Al ser un material altamente poroso, los ladrillos cerámicos comunes absorben humedad del ambiente, lo que favorece el crecimiento de los microorganismos que encuentran más agua disponible, aunque también la pierden con gran rapidez en un ambiente seco. En este caso, se realizó el estudio de un monumento religioso construido con mampostería de ladrillos y morteros cálcicos que ya fueron anteriormente analizados y caracterizados, y se desea identificar las especies de líquenes y otos microorganismos que crecen sobre la mampostería luego de diez años de realizado el último trabajo de limpieza, mencionando además las plantas vasculares. Se hallaron diecinueve especies de criptógamas, entre ellas algas, líquenes y musgos. En los cultivos de mohos realizados se comprobó la presencia de Alternaria sp., Cladosporium sp, Mucor sp, Trichoderma sp. Aspergillus niger y Sordaria. En cuanto a las plantas superiores, se observaron diez especies: La presencia de estas plantas, en especial Nicotiana glauca, reviste gravedad para el edificio, ya que causan grietas, fisuras, pérdidas de material y riesgo de colapso.

Palabras clave
ladrillos cerámicos
Humedad
Líquenes
criptógamas
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura