Conservación y restauración de la piedra fundamental del primer barrio obrero creado en 1944
Aspectos históricos, sociales y técnicos. Fundamentos de intervención
Resumen
El presente trabajo hace referencia al tratamiento de conservación y restauración, diseño de soporte y emplazamiento, que se efectuó a la placa conmemorativa emplazada en la escuela n° 48 del barrio Villa Conc epción, San Martín, de la provincia de Buenos Aires. Esta placa de mármol es la Piedra Fundamental del primer barrio obrero que fundó el Coronel Juan Domingo Perón en el año 1944. La pieza, al momento de su diagnóstico, se encontraba estructuralmente en muy mal estado. Un procedimiento fundamental y determinante para la conservación actual y futura, fue el diseño y confección del soporte auxiliar para que contuviera la placa, le otorgara protección y adecuado anclaje al muro, para lo cual se seleccionó un tipo específico de acero inoxidable. Las cualidades técnicas del soporte permitieron lograr mantener estable la estructura total de la piedra, así como el diseño permitió exhibir la placa sobre un muro de la escuela y que la misma se aprecie por su contenido emblemático y como un conjunto estético de formas y combinación de materiales armónicos.