En la rehabilitación de la arquitectura en adobe incide la huella del objeto valorado desde la perspectiva del patrimonio cultural en el centro antiguo de villavicencio: puntualizando procedimientos
Resumen
Recientemente se ha empezado a valorar el municipio de Villavicencio como un área con riqueza patrimonial, reconocida como una región de colonización reciente, sin historias o monumentos, se examinó desde sus prácticas culturales, busca hoy la conservación de la arquitectura nativa construida en adobe hallada en el centro antiguo de Villavicencio, permitiendo que su valor permanezca y consolide la memoria colectiva a futuras generaciones. Se parte del estudio de lo construido para rehabilitar, luego de haber documentado las patologías e intervenciones presentes en las edificaciones objeto de estudio, documentar la evolución histórica de los inmuebles, documentar el sistema y técnicas constructivas y los materiales utilizados se llegó a concluir la imperiosa necesidad de proteger estas edificaciones, aplicando la metodología acorde a la alternativa de reforzamiento seleccionada, para ser implementada en las edificaciones del caso de estudio, se identifican y evalúan alternativas de reforzamiento de edificaciones con sistemas de muros en adobe previamente aplicadas por el Grupo GRIME.