Resumen
En el siglo XIX se consolida en Europa la tendencia a incorporar parques públicos en las grandes ciudades. Aparece de este modo el parque urbano en la historia de la ciudad como un equipamiento nuevo destinado a dar respuesta a los acuciantes problemas originados con la revolución industrial. También en la historia de la jardinería el surgimiento de este espacio verde público significó un desafío para las llamadas artes del jardín que hasta entonces habían respondido sólo a la clases privilegiadas con fines estéticos. El reconocimiento de los requerimientos higiénicos, recreativos y educativos de los habitantes urbanos determinó la necesidad de contemplar no sólo la naturaleza estética y técnica del espacio naturalizado sino también el complejo de necesidades sociales a las que debía responder.