Diseño de indagación para identificar el uso de TIC en la agricultura familiar
Resumen
La agricultura familiar del Cinturón Hortícola del Gran La Plata es un sector de vital relevancia en la economía regional. El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en esta población es todo un interrogante. Esta falta de datos significativos impacta en el diseño y desarrollo de futuras soluciones tecnológicas adecuadas para estos sujetos. Lograr empatizar con las necesidades reales de las personas es esencial para el diseño y desarrollo de software. Esto se vuelve un desafío mayor cuando hay un equipo multidisciplinario involucrado en la tarea de indagación. Esta ponencia tiene como objetivo presentar y discutir los lineamientos para el diseño de una metodología de indagación que combina encuestas semiestructuradas y entrevistas para empatizar, para obtener un conocimiento profundo, tanto cuantitativo como cualitativo. Participaron de la formulación de esta metodología un equipo multidisciplinario, que incluyó a una socióloga, una ingeniera agrónoma y dos informáticos; dado que se busca indagar en relación con el uso de TIC por parte de los/as trabajadores/as del Cinturón Hortícola del Gran La Plata. A lo largo de la ponencia, de carácter exploratorio, se presenta la metodología diseñada, detallando cómo las encuestas proporcionaron una primera aproximación cuantitativa al campo, y cómo las entrevistas permitieron profundizar en la comprensión cualitativa de las necesidades tecnológicas de los sujetos. Se espera que la metodología de indagación presentada, la cual involucra a un equipo multidisciplinario, sirva de guía para que otros equipos de trabajo la puedan extrapolar a otros dominios de interés.