Documento de conferencia
Acceso Abierto

Nuevo Moreno Antiguo (NMA): movimiento de recuperación patrimonial

Enlace externo
Resumen

Así se denomina al movimiento de puesta en valor de áreas de interés patrimonial, llevado adelante por el Municipio de Moreno a través del organismo descentralizado Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR). Se trata de un movimiento que intenta rescatar y revalorizar el patrimonio cultural y ambiental local como referente del imaginario colectivo, vinculado a su memoria e identidad, encarnado en el acontecer del nuevo tiempo, interviniendo sobre: - Mejoramiento ambiental de la ribera. - Renovación del área central. - Recuperación de áreas vacantes, obsoletas o degradadas. - Recuperación y mejora de espacios públicos y de áreas de calidad patrimonial. Camino de Sirga: Considerando que el Río define el sitio de emplazamiento del desarrollo económico y social, se intenta resolver su relación amable con la ciudad, generando espacios de esparcimiento, soporte del paisaje ribereño y protección de la biodiversidad. Área Central: Epicentro del desarrollo urbano, espacio simbólico institucional. Plaza Mariano Moreno, Iglesia, Palacio Municipal, Banco Provincia. Centro de Transbordo único en el Área Metropolitana. Esta intervención es parte del Plan Maestro de rehabilitación del área central, integrado al Centro de Transbordo Multimodal y al mejoramiento del entorno de las estaciones ferroviarias, rediseño urbano, revitalización y puesta en valor del área central, procurando la competitividad regional, con amplias zonas de espacio público con equipamiento adecuado y recupero de usos residenciales. Solar del Nuevo Moreno Antiguo: Conjunto edilicio del Ex Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Fortalecimiento de una centralidad que se forjó a través del tiempo, rescatando su noble estructura edilicia y su inestimable función social, adaptada a nuevas demandas de prevención en salud y cultura con actividades lúdicas y gastronómicas complementarias, restituyendo espacio verde público. Centro Universitario Moreno (Ex Instituto Mercedes de Lasala y Riglos): Sus características arquitectónicas y paisajísticas articulan tradición y modernidad. Antiguo instituto de menores transformado en Centro Universitario. Desarrolla infraestructura para la implementación de actividades educativas de nivel superior y capacitación, creando una nueva centralidad en torno al tema educativo. En un ámbito de calidad ambiental con influencia en el entorno urbano que se complementa con el Parque de la Familia, el Anfiteatro de la Memoria y la Plaza Dr. Buján. Equipamiento de Paseo Parque de la Familia: Equipamiento de infraestructura y servicios para el desarrollo de actividades de esparcimiento y recreación para la familia. En tanto continúa desarrollándose la construcción de un anfiteatro para actividades artísticas a escala regional.

Palabras clave
puesta en valor
patrimonio
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura