Enlace externo
Resumen

En esta contribución se describen las distintas técnicas y mediciones magnéticas utilizadas en Magnetismo Ambiental y Paleomagnetismo. Tales mediciones ofrecen útiles indicadores para realizar estudios relacionados con cambios climáticos y ambientales, así como herramientas de datación. Si bien es ampliamente conocida la utilidad de la susceptibilidad magnética, en primer lugar se discute el potencial y necesidad del uso de parámetros adicionales obtenidos a partir de mediciones de magnetizaciones remanentes (natural, anhistérica e isotérmica), histéresis magnética y estudios termomagnéticos. A continuación se presentan resultados magnéticos obtenidos en sedimentos lacustres del Archipiélago James Ross (NE de la Península Antártica) como un caso de estudio. Se complementa con estudios sedimentológicos, hidroquímicos, geoquímicos y de estadística multivariada, pero se pone énfasis en los parámetros magnéticos y su relación con los distintos procesos que ocurren en los sistemas lacustres antárticos. Se analiza además el uso de las paleointensidades relativas como herramienta de datación en lagunas antárticas.

Palabras clave
lagos
paleomagnetismo
Península Antártica
proxies magnéticos
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura