Informe de becario
Acceso Abierto

Informe científico de Beca de Entrenamiento: Pidal, Milagros (2013-2014)

Enlace externo
Resumen

Las tareas desarrolladas en el período fueron: 1. Clasificación y análisis bibliográfico: para la delimitación del objeto de estudio desde el plano epistemológico. Se trabajó con documentación publicada en plataformas virtuales de arquitectura, dado que, tras analizar otros medios (publicaciones analógicas, libros y revistas), fue la fuente encontrada con datos más actualizados, condición de relevancia para el tema en estudio. En este período se procedió a la delimitación de la muestra. Tras un estudio general de la situación del tema en estudio, se decidió trabajar con obras presentadas en exposiciones internacionales de arquitectura, desarrolladas en los últimos cinco años. Se realizaron fichas para la documentación de cada unidad muestral, identificando y clasificando datos significativos para el análisis. Se registraron 40 obras del total de 70 obras analizadas por el grupo. 2. Análisis de obras de arquitectura: se trabajó a partir de la aplicación de dos modelos de análisis, MAM y MAI , desarrollados por el grupo, a las obras registradas, constitutivas de la muestra. Se utilizaron medios informáticos para el procesamiento de datos Modelo de Análisis Morfológico (MAM): se aplicó a fin de observar, reconocer y analizar las obras enfocando en categorías constativas. Se analizaron las muestras en 10 categorías, y 54 variables. Modelo de análisis interpretativo” (MAI) a fin de observar las obras desde una mirada holística e interpretativa, con el objetivo de reconocer lecturas posibles desde el campo de los receptores, enfocando el estudio en base a categorías apreciativas. Se analizaron las muestras en 5 categorías y 43 variables. 3. Transferencia docente: participación como ayudante alumna en la cátedra de Comunicación Visual l-ll, y en Introducción a la Comunicación Visual. Se trabajó en la puesta en práctica de ejercitaciones específicas que abordan la temática tratada en el proyecto: ejercicio Imagen institucional para local comercial , en Conunicación Visual I; ejercicio Espacio-Materia-Representatividad , en Introducción a la Comunicación visual. Asimismo, se produjo material de consulta para los estudiantes a partir de la base de datos generada en el desarrollo del proyecto.

Palabras clave
análisis morfológico
análisis interpretativo
obras de arquitectura
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura