Documento de conferencia
Acceso Abierto

Identificación de paisajes en áreas urbano portuarias del Gran La Plata: componentes de un territorio portuario

Barrio Campamento en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires
Enlace externo
Resumen

Este escrito se enmarca en un proyecto de investigación en desarrollo, que incluye la individualización y análisis del paisaje cultural y paisajes urbanos históricos (PUH) de la región capital y el borde costero. En este contexto se indaga en las Áreas Urbanas Portuarias asociadas a la actividad económicaproductiva y al reconocimiento de los paisajes emergentes de la actividad vinculada a Puerto La Plata desde su construcción científica. Puerto La Plata permanece ligado a la espacialización de las diversas actividades sucedidas en el tiempo (saladeros, frigoríficos, petroquímica), en esa fusión espacio-tiempo las áreas urbano portuarias de la microrregión expresan los múltiples procesos acumulados a lo largo de su historia, y su paisaje resulta de la interacción de capas (naturales y antrópicas) que esencialmente refieren a su dinámica económica-productiva y a la apropiación del territorio. Su identificación en los partidos de Berisso y de Ensenada dentro de la jurisdicción portuaria, es una contribución al patrimonio de la región. Este escrito tiene como objetivo analizar el barrio campamento (Ensenada), a través de la ocupación, los usos del suelo y los elementos que dan identidad en las escalas urbana y territorial en la configuración de paisajes.

Palabras clave
puerto
Ciudades
identidad
paisajes
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (BY-NC 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura