Análisis multicriterio: algunas aplicaciones en la intervención y gestión del patrimonio construido
Resumen
La investigación y evaluación en el ámbito del hábitat, y en particular en el campo del patrimonio cultural construido, plantea el interrogante acerca de cuales son las métodos más adecuados para enfrentar problemas de conocimiento variados y múltiples. En este artículo se plantea, en primer lugar, el tradicional enfrentamiento entre los partidarios de métodos cuantitativos y cualitativos, subrayando la inconveniencia de esta disyuntiva. A continuación, se desarrollan los lineamientos generales de la familia de métodos conocidos como “análisis multicriterio”, útiles para enfrentar problemas de decisión complejos y en los que se necesita atender a diferentes intereses, muchas veces no coincidentes. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos en su aplicación a prioridades de intervención e inversión, considerando como objeto de estudio a edificios patrimoniales de la ciudad de Chascomús con algún grado de protección institucional, sea esta municipal, provincial o nacional.