Informe de investigador
Acceso Abierto

Informe científico de investigador: Ortale, María Susana (2010-2011)

Enlace externo
Resumen

La maternidad adolescente, atravesada por valores culturales, experiencias y moralidades en disputa, expresa desigualdades sociales, generacionales y de género. Reconocida como problema de salud pública desde hace 50 años y objeto de acciones y discursos tendientes a controlar la sexualidad y la reproducción, se ha enfatizado crecientemente -y sobredimensionadoel riesgo que ella representa para la díada madre/hijo y su contribución a la perpetuación de la pobreza. Sin embargo, la indagación de la maternidad desde la perspectiva de las propias adolescentes, de las experiencias concretas que la rodean y de las prácticas de crianza que llevan a cabo, no han tenido la atención que amerita. En tal sentido, este estudio tiene por objetivo identificar la particularidad que asume la maternidad y la crianza en madres adolescentes pobres y valorar la incidencia de las acciones estatales, teniendo como marco de referencia la perspectiva de género y el enfoque de derechos. El estudio se desarrolla en el partido de La Plata; combina estrategias cuali y cuantitativas y se basa en el análisis de documentos (leyes, programas) y de información primaria (encuestas y entrevistas) proveniente de madres adolescentes, de agentes barriales y de técnicos a cargo de programas. Ello incluye la comparación de información sobre pautas de crianza, relevada mediante encuestas semiestructuradas, en una muestra de hogares con niños de 0 a 6 años representativa del municipio. La finalidad es generar y transferir conocimientos que contribuyan a la planificación e implementación de acciones de las instituciones implicadas en la temática.

Palabras clave
salud sexual-reproductiva
políticas sociales
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Imagen en miniatura