Descubriendo una falla trágica en las políticas revolucionarias de salud: desde las inequidades en salud y comunicación a la justicia comunicativa en salud

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Salud Colectiva es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2017-10-25T13:03:36Z
dc.date.available2017-10-25T13:03:36Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6293
dc.titleDescubriendo una falla trágica en las políticas revolucionarias de salud: desde las inequidades en salud y comunicación a la justicia comunicativa en saludes
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractEste artículo analiza una contradicción enfrentada por los gobiernos de izquierda de América Latina en sus esfuerzos por transformar la salud en un derecho social fundamental. Las políticas y prácticas que confrontan las desigualdades en salud, en general, no llegan a dirigirse a las inequidades en salud y comunicación; las distribuciones jerárquicas de los derechos dan forma al conocimiento legítimo en salud. El artículo presenta un análisis etnográfico sobre la epidemia de una enfermedad misteriosa –identificada clínicamente como rabia trasmitida por murciélagos– en la selva del Delta Amacuro en Venezuela, en 2007-2008, centrado en cómo los padres y las madres que perdieron entre 1 y 3 hijos e hijas lidian con inequidades agudas en salud y comunicación en entornos clínicos, investigaciones epidemiológicas, trabajo con sanadores/as, la cobertura de las noticias, las políticas de salud y la comunicación en salud. A partir de demandas por parte de los y las residentes de la selva por una justicia comunicativa en salud, el análisis utiliza la noción de autoatención propuesta por Menéndez para explorar cómo la labor en salud y comunicación se coproduce con la labor de cuidado.es
dcterms.abstractThis article analyzes a contradiction facing efforts by left-leaning governments in Latin America to transform health into a fundamental social right. Policies and practices that confront health inequities generally fail to address health/communicative inequities, hierarchical distributions of rights to shape what counts as legitimate knowledge of health. This ethnographic analysis focuses on an epidemic of a mysterious disease – identified clinically as bat-transmitted rabies – in the Delta Amacuro rainforest of Venezuela in 2007-2008, tracing how parents who lost 1-3 children faced acute health/ communicative inequities in clinical settings, epidemiological investigations, work with healers, news coverage, health policy, and health communication. Taking as a point of departure rainforest residents’ demands for communicative justice in health, the analysis draws on Menéndez’s notion of autoatención in exploring how health/communicative labor is co-produced with the labor of care.en
dcterms.creator.authorBriggs, Charles L.es
dcterms.extentp. 411-427es
dcterms.identifier.otherDOI: 10.18294/sc.2017.1152es
dcterms.identifier.urlRecurso completo (en español)es
dcterms.isPartOf.issuevol. 13, no. 3es
dcterms.isPartOf.seriesSalud Colectivaes
dcterms.issued2017
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (BY-NC 4.0)es
dcterms.spatialVenezuelaes
dcterms.subjectDesigualdades en la Saludes
dcterms.subjectEpidemiologíaes
dcterms.subjectBarreras de Comunicaciónes
dcterms.subjectMedios de Comunicaciónes
dcterms.subject.materiaCiencias de la Saludes
dcterms.subject.materiaAntropología, Etnologíaes
dcterms.title.subtitleUncovering a tragic flaw in revolutionary health policies: from health and communicative inequities to communicative justice in healthen

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
05_ esp1152-4904-1-PB.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
3.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo (en español)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
05_1152-4905-1-PB.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
3.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo (en inglés)