Accesibilidad Web en el Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje de la UNNOBA

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Investigación y Transferencia en Tecnología es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2018-04-04T12:53:23Z
dc.date.available2018-04-04T12:53:23Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7087
dc.titleAccesibilidad Web en el Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje de la UNNOBAes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEn la última década, las instituciones de educación superior priorizan el desarrollo de la sociedad, atendiendo la problemática de la inclusión social. Así fue como la destacada organización ESVI-AL, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) entre otras instituciones en Argentina y el resto del mundo, comenzaron a ocuparse de este tema. Nuestra universidad ha tomado distintas iniciativas en pos de dicha inclusión y la presente investigación apunta a seguir mejorándola a través de la selección estratégica del software, optando por trabajar en la accesibilidad web a mediante herramientas de software libre. Particularmente este trabajo busca mejorar la accesibilidad web del Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA - UNNOBA Virtual), la cual está basada sobre una plataforma de software libre como es Moodle [4]. Esto permite que el entorno sea adaptado a las necesidades particulares de la universidad, para lo cual, en la presente investigación, se está realizando un análisis del grado de accesibilidad web que éste tiene, basado en los estándares abiertos desarrollados por el Consorcio World Wide Web (W3C) a través de su Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) utilizando herramientas de software libre. Otro de los puntos en los cuales se trabaja es en la accesibilidad de los contenidos subidos al entorno, trabajando sobre los documentos, buscando alternativas con herramientas de software libre tales como OpenOffice.es
dcterms.creator.authorCicerchia, Lucas Benjamines
dcterms.creator.authorAddante, Pabloes
dcterms.creator.authorAhmad, Tamaraes
dcterms.creator.authorLencina, Paulaes
dcterms.creator.authorRusso, Claudia Ceciliaes
dcterms.extent1 p.es
dcterms.isPartOf.itemInforme científico de Beca de Estudio: Cicerchia, Lucas Benjamín (2014-2015)es
dcterms.isPartOf.seriesCongreso Nacional de Software Libre de la UNNOBAes
dcterms.issued2014-10-17
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)es
dcterms.subjectAccesibilidad Webes
dcterms.subjectEntorno Virtuales
dcterms.subjectDiscapacidades
dcterms.subjectInclusiónes
dcterms.subject.materiaCiencias de la Computación e Informaciónes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Poster_Accesibilidad_Web_UNNOBA_CICERCHIA.pdf
Tamaño:
557.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Póster