Medición de la calidad de la Educación Física en Chile, un desafío pendiente

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloNúcleo de Estudios Educacionales y Sociales es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2017-09-25T17:30:31Z
dc.date.available2017-09-25T17:30:31Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6190
dc.titleMedición de la calidad de la Educación Física en Chile, un desafío pendientees
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractExisten distintas pruebas que se han desarrollado para evaluar la calidad de la educación. Una de las pruebas más conocidas y con más años en vigencia en Latinoamérica es la prueba SIMCE en Chile. El año 2010 se inicia la prueba SIMCE de Educación Física, en respuesta a un decreto de ley, pero que no responde al concepto de motricidad humana que define a la educación física. Por cuestiones político-sociales, como la inclusión de la Gimnasia europea en los colegios en la primera mitad del siglo XX, surge una prueba que evalúa la condición física, pero que no incluye muchos de los componentes de la motricidad. Las investigaciones indican que para medir la calidad es necesario reconocer no solo el rendimiento de los estudiantes, sino que también elementos contextuales de los establecimientos. El desafío es generar una propuesta integradora y que contribuya a la mejora de la calidad en la Educación Física.es
dcterms.abstractThere are different tests that have been developed to assess the quality of education. One of the best known and longest-term tests in Latin America is SIMCE in Chile. 2010 SIMCE PE starts, in response to a decree of law, but does not respond to the concept of human movement that defines physical education. For political and social issues, such as the inclusion of European Gymnastics in schools in the first half of the twentieth century, comes a test that evaluates the physical condition, but does not include many of the components of the motricity. Research indicates that the quality measure is necessary to recognize not only the performance of students, but also contextual elements of establishments. The challenge is to generate a comprehensive proposal and to contribute to improving the quality of physical education.en
dcterms.alternativeMeasuring quality of Physical Education, an ongoing challengeen
dcterms.creator.authorRodríguez Rodríguez, Fernandoes
dcterms.extentp. 173-185es
dcterms.isPartOf.issueno. 26es
dcterms.isPartOf.seriesEspacios en Blanco. Revista de Educación (Serie Indagaciones)es
dcterms.issued2016-06
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (BY-NC 4.0)es
dcterms.spatialChilees
dcterms.subjectCalidades
dcterms.subjectEvaluaciónes
dcterms.subjecteducación físicaes
dcterms.subjectSIMCEes
dcterms.subject.materiaEducación Generales
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
09-Medición de la calidad.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
323.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo