Informe científico de Beca de Estudio y Perfeccionamiento: Levoratti, Alejo (2012-2016)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de Quilmes es
dc.date.accessioned2017-03-06T16:30:35Z
dc.date.available2017-03-06T16:30:35Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5273
dc.titleInforme científico de Beca de Estudio y Perfeccionamiento: Levoratti, Alejo (2012-2016)es
dc.typeInforme de becarioes
dcterms.abstractA lo largo de la beca se cumplimentaron los estudios de Maestría en Antropología Social y se cumplementaron la totalidad de los creditos del Doctorado con mención en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Quilmes, tesis que actulmente se encuentra en proceso de escritura. En el período de beca, se procedió a realizar trabajo de archivo en las dependencias centrales de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, de los Institutos Superiores de Formación Docente y de la Universidad Nacional de La Plata donde se indagaron diversas fuentes documentales (Leyes, Decretos, Resoluciones, Disposiciones, Manuales, Documentos de programas, Proyectos educativos institucionales). En dichas pesquisas se buscaron documentos sobre las propuestas formativas de los profesores de educación física, los lineamientos que orientaron sus reformulaciones, sus vinculaciones con las políticas de educación superior. Se cumplimentó el trabajo de campo etnográfico, por medio de entrevistas en profundidad a docentes y alumnos que se desempeñan en Institutos de Formación Docentes y en Universidades de la provincia donde se dicta el profesorado de educación Física. Se efectuó el diseño, administración y sistematización de una encuesta censal que se implementó a los ingresantes del profesorado de educación física en distintas instituciones (ISFD N°47 de Olavarría, ISFD N°101 de Avellaneda, Instituto San Pablo de Avellaneda, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Católica de La Plata) con el objeto de indagar en las principales características socio-culturales-demográficas y las motivaciones que orientan la elección de la carrera. Tabulandose y analizando los datos producidos. Se produjeron trabajos para distintos encuentros científicos, se publicaron articulos cientificos en revistas indexadas tanto en el pais como en el extranjero. Se publicaron capítulos de libros, se compilaron tres libros y se publicaron en formato libro bajo el título: Deporte y Política Socio-Educativa. Una etnografía sobre funcionarios y profesores de educación física los principales resultados de la investigación. Se particípo como coordinador y comentarista en distintos encuentros cientificos de la especialidad y se participó como evaluador de articulos de revistas cientificas del exterior.es
dcterms.contributor.directorSoprano Manzo, Germán Flavioes
dcterms.creator.authorLevoratti, Alejoes
dcterms.extent9 p.es
dcterms.issued2016
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectEducación Físicaes
dcterms.subjectformación docentees
dcterms.subject.areaCiencias Sociales y Humanases
dcterms.subject.materiaEducación Generales
dcterms.title.investigacionLas formaciones académicas de los profesores de/en Educación Física y sus configuraciones profesionales en el sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires (década de 1990 al presente)es

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formularios informes cient. de becas Levoratti FINAL De beca-edit.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
314.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo