El Niño en el Plata
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional de La Plata | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2016-08-11T18:02:47Z | |
dc.date.available | 2016-08-11T18:02:47Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3615 | |
dc.title | El Niño en el Plata | es |
dc.type | Artículo | es |
dcterms.abstract | El Niño es uno de los fenómenos más notables de la naturaleza, resultante de la interacción entre el océano y la atmósfera, y sus efectos se manifiestan en el sistema climático global con significativos impactos en los ecosistemas y en la sociedad. Su nombre se debe originariamente a los pescadores peruanos que ya en el siglo XIX observaban que las aguas frías de la Corriente de Humboldt se calentaban periódicamente frente a la costa del Ecuador y norte del Perú, afectando sus capturas. Como esto ocurría hacia las fiestas navideñas lo denominaron, en alusión a Jesucristo, la Corriente del Niño, término popular con que aún hoy se lo designa aunque no corresponda a la condición de corriente marina. El fenómeno tiene dramáticas repercusiones en la cuenca del Plata, y se manifiesta principalmente en las inundaciones que periódicamente afectan a la Mesopotamia argentina. | es |
dcterms.creator.author | Schnack, Enrique Jorge | es |
dcterms.extent | 6 p. | es |
dcterms.identifier.url | Registro completo | es |
dcterms.isPartOf.issue | no. 14 | es |
dcterms.isPartOf.series | Museo | es |
dcterms.issued | 2000-07-01 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | corriente del Niño | es |
dcterms.subject | fenómeno climático | es |
dcterms.subject | Clima | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Naturales y Exactas | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Schnack - el niño en el plata.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo