La renovación arquitectónica a principios del siglo XX en la Ciudad de la Plata dos casos de estudio
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-04-13T16:30:06Z | |
dc.date.available | 2015-04-13T16:30:06Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/288 | |
dc.title | La renovación arquitectónica a principios del siglo XX en la Ciudad de la Plata dos casos de estudio | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | Este trabajo refiere a la exploración de las características identitarias de edificios encuadrados en el movimiento de renovación cultural y arquitectónica conocido como Modernismo. Se realizó mediante el estudio comparativo entre una vivienda de la ciudad de La Plata y un referente tipológico europeo que por su valor arquitectónico-documental cuenta con protección patrimonial. Desde el análisis descriptivo, se elaboró un código que transformó el lenguaje natural en descriptivo para deconstruir los rasgos y atributos de los sistemas arquitectónicos analizados. El registro permitió identificar elementos constitutivos de las obras, relaciones entre propiedades, configuraciones y reglas de organización. Con la aplicación de descriptores y categorías analíticas se constataron recurrencias, sustituciones y/o renovación de componentes, y se verificaron hipótesis interpretativas sobre relaciones de partido, lenguaje, sintaxis y relaciones entre forma y función. Se abordó el carácter de las obras, las relaciones espaciales y funcionales, el sistema circulatorio, tecnológico, constructivo y lingüístico, así como su materialidad. A nivel urbano, se estudiaron las relaciones entre el edificio y su entorno, su implantación y articulación con el tejido. El estudio tiene como fin constituir una propuesta metodológica de análisis aplicable a casos similares, para contribuir al reconocimiento, resguardo y conservación de bienes patrimoniales. | es |
dcterms.creator.author | Tuler, Susana Nora | es |
dcterms.extent | 12 p. | es |
dcterms.isPartOf.issue | XI Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.isPartOf.series | Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio | es |
dcterms.issued | 2013-10-16 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.publisher | Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) | es |
dcterms.subject | patrimonio | es |
dcterms.subject | modernismo | es |
dcterms.subject | rasgos | es |
dcterms.subject | renovación | es |
dcterms.subject | identidad | es |
dcterms.subject.materia | Ingenieria Civil | es |
dcterms.type | Objeto de conferencia | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- T1-33 - TULER - La renovacion arquitectonica_PDFA.pdf
- Tamaño:
- 832.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo