El paisaje cultural en el territorio poblano-tlaxcalteca

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2015-04-16T16:21:49Z
dc.date.available2015-04-16T16:21:49Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/329
dc.titleEl paisaje cultural en el territorio poblano-tlaxcaltecaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractLa ponencia “El Paisaje Cultural en el Territorio Poblano-Tlaxcalteca”, presenta un avance de la investigación del mismo nombre que está en proceso de desarrollo y conclusión. La presente es una propuesta para el estudio y análisis del Paisaje Cultural, mediante la identificación y caracterización de las unidades que conforman el territorio poblano-tlaxcalteca. El trabajo de campo utiliza una ficha de registro para identificar las unidades del paisaje (lectura individual); una vez identificadas se realiza la caracterización en conjunto, para tener la lectura y el conocimiento de la situación actual del Paisaje del valle Poblano-Tlaxcalteca (problemática y tendencia). Finalmente se enlistan una serie de estrategias y propuestas para contribuir al mejoramiento y conservación de las unidades del Paisaje Cultural. La experiencia recabada nos ha permitido comprender que el paisaje cultural se conserva con sus características propias siempre que los habitantes de cada lugar participen en la construcción de su espacio, y pongan en valor lo propio: su historia, herencia y tradición, sus expresiones tangibles e intangibles y aseguren su vocación natural, siempre reconociendo y respetando la diversidad cultural, entendida como el cúmulo armónico de los elementos locales con los cuales se fortalecen sus raíces, identidad, cohesión social y participación.es
dcterms.creator.authorMontero Pantoja, Carloses
dcterms.creator.authorHernández García, Yeseniaes
dcterms.extent12 p.es
dcterms.isPartOf.issueXI Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.isPartOf.seriesJornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonioes
dcterms.issued2013-10-16
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.subjectpaisajees
dcterms.subjectculturaes
dcterms.subjectidentidades
dcterms.subjectpatrimonioes
dcterms.subject.materiaIngenieria Civiles
dcterms.typeObjeto de conferenciaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T2-07 MONTERO PANTOJA et al - El paisaje cultural en el territorio poblano_PDFA.pdf
Tamaño:
6.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo