El uso de un instrumento de indagación multidimensional para analizar el aprendizaje expansivo

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloCentro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2018-06-29T17:30:24Z
dc.date.available2018-06-29T17:30:24Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8302
dc.titleEl uso de un instrumento de indagación multidimensional para analizar el aprendizaje expansivoes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEl objetivo del trabajo es describir el desarrollo de una primera puesta a prueba de la Matriz de Aprendizaje Expansivo de Agentes Educativos (Marder & Erausquin, 2015), fundada en la Tercera Generación de la Teoría Histórico-Cultural de la Actividad (Engeström, 2001) y en lineamientos conceptuales que el autor definió en su Matriz de Análisis Complejo (Engeström, 2001). Para construirla, establece las preguntas ¿quiénes aprendieron?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué?, ¿por qué?, ¿dónde? y enuncia los cinco principios del aprendizaje expansivo: 1) la existencia de dos sistemas de actividad como unidad mínima de análisis, 2) la multiplicidad de voces en la organización del trabajo, 3) la historicidad de los acontecimientos, 4) las contradicciones en el uso de instrumentos y 5) los ciclos de cambio con transformación expansiva (Erausquin, 2014). En este estudio, se indagó la participación y aprendizaje de once Licenciadas en Psicología, integrantes de un proyecto de extensión universitaria en orientación vocacional en Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se observa en los sujetos encuestados un alto nivel de reflexión sobre sus intervenciones y, asimismo, poca especificidad en herramientas e insuficiente análisis de cambios que podrían llevarse a cabo en la actividad de intervención, a futuro, en base a la experiencia realizada.es
dcterms.creator.authorMarder, Sandra Estheres
dcterms.creator.authorErausquin, Cristinaes
dcterms.extentp. 276-286es
dcterms.identifier.otherhdl:10915/67706es
dcterms.isPartOf.seriesV Jornadas de Investigación y IV Encuentro de Becarios de Investigación de la Facultad de Psicología (Ensenada, 2016)es
dcterms.issued2016
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)es
dcterms.subjectAprendizajees
dcterms.subjectPsicólogoses
dcterms.subjectextensión universitariaes
dcterms.subjectintervenciónes
dcterms.subjectescuelases
dcterms.subject.materiaPsicologíaes
dcterms.title.subtitleReflexión de psicólogos participantes en un proyecto de extensiónes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El uso de un instrumento de indagación.pdf
Tamaño:
169.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo