Patrimonio y desarrollo local y regional: recurso y desafío
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2015-07-13T16:37:25Z | |
dc.date.available | 2015-07-13T16:37:25Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/872 | |
dc.title | Patrimonio y desarrollo local y regional: recurso y desafío | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | Reconocido ya ampliamente el papel que el patrimonio está llamado a cumplir en los procesos de desarrollo territorial, el énfasis otorgado a su contribución como recurso turístico deja en segundo plano su aporte potencialmente más valioso y generalizable: su papel insustituible como referente/constructor de la identidad socio-territorial, verdadero nivel de anclaje de los casos exitosos, sólo posibles gracias a la fuerte impronta del sistema de valores, normas y representaciones compartidas que fundan la cultura común. Si operar sobre el patrimonio como recurso turístico exige ya de por sí extremar los cuidados para evitar su enajenación pecuniaria, de usos y hasta simbólica, no menos complejo es abordarlo y consolidarlo como recurso identitario, que por lo dicho debería constituir un eje estratégico de toda formulación pro-desarrollo razonablemente fundada. Planteada consecuentemente la necesidad de “reforzar su vínculo con la comunidad”, enunciado cuasi tautológico por su obviedad, impone sin embargo un número de desafíos, por lo común ignorados desde las políticas públicas ad hoc: entre ellos, (i) la revisión del patrimonio tradicionalmente consagrado, en el marco de un proceso participativo que lo (re)actualice como constructo social, desde una perspectiva no dogmática e integradora de la diversidad; (ii) el abandono del ámbito recluso de los especialistas; (iii) la búsqueda de la transdisciplinariedad; (iv) la intervención sobre macro-espacios de planificación, por lo común no coincidentes con los límites administrativos o juridiccionales establecidos. | es |
dcterms.creator.author | Delgado, Arnoldo Oscar | es |
dcterms.extent | 14 p. | es |
dcterms.isPartOf.series | Jornadas Internacionales “Patrimonio y Cultura Urbana 2012”. 13 y 14 de septiembre. Sede: Centro Cultural Bernardino Rivadavia, Rosario. | es |
dcterms.issued | 2012-09 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0) | es |
dcterms.publisher | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) | es |
dcterms.subject | Patrimonio | es |
dcterms.subject | Turismo | es |
dcterms.subject | Identidad | es |
dcterms.subject | Desarrollo Local | es |
dcterms.subject | Desarrollo Regional | es |
dcterms.subject.materia | Diseño Arquitectónico | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Delgado-Patrimonio y desarrollo-bitstream_2352-A.pdf
- Tamaño:
- 2.76 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.25 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: