Cooperación Internacional en ciencia y tecnología: la voz de los investigadores

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloCentro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2017-10-05T15:21:21Z
dc.date.available2017-10-05T15:21:21Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6225
dc.titleCooperación Internacional en ciencia y tecnología: la voz de los investigadoreses
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractEl presente artículo aborda la cooperación internacional en ciencia y tecnología recuperando la voz de los investigadores que llevan a cabo dichas actividades. Para ello se toman como estudio de casos tres centros de investigación de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, que tienen importantes actividades de vinculación internacional. En una primera instancia se realiza una revisión sobre la literatura referente a la cooperación internacional en ciencia y tecnología, con el fin de establecer el enfoque teórico a utilizar para el presente estudio. En segundo lugar, con el objetivo de situar al lector, se realiza una breve descripción de los grupos de investigación estudiados. Finalmente, se analiza el origen de las relaciones de cooperación que mantienen los grupos de investigación estudiados, las razones que llevan a los investigadores a vincularse con sus pares en el resto del mundo y las implicancias que tiene la cooperación internacional en ciencia y tecnología en la producción de conocimiento.es
dcterms.abstractThis article examines international cooperation in science and technology through the voices of the researchers who carry out these activities. Its ideas are backed by a case study of three research centers of the Universidad Nacional de La Plata, Argentina, which have significant international outreach activities. The authors firstly review the literature on international cooperation in science and technology, in order to establish a correct theoretical approach. Secondly, they offer a brief description of the three research groups included in the study. Finally, the authors analyze the origin of the relations of cooperation that bind the research groups studied, the reasons that lead researchers to engage with peers living in other parts of the world, and the implications of international cooperation in science and technology in knowledge production.en
dcterms.alternativeInternational cooperation in science and technology. The voice of the researchersen
dcterms.creator.authorOregioni, María Soledades
dcterms.creator.authorLópez, María Pazes
dcterms.extentp. 57-73es
dcterms.identifier.otherISSN 1850-0013es
dcterms.identifier.urlRecurso completoes
dcterms.isPartOf.issuevol. 8, no. 22es
dcterms.isPartOf.seriesRevista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad-CTSes
dcterms.issued2013-01
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectCooperación Internacionales
dcterms.subjectciencia y tecnologíaes
dcterms.subjectinvestigadoreses
dcterms.subject.materiaCiencias Socialeses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cooperación Internacional en ciencia y tecnología.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
75.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo