CEIPIL
URI https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1666
El Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales se constituye como un Núcleo de Investigación orientado al desarrollo de Actividades Científico-Tecnológicas (ACT) que se insertan globalmente en el campo de las Ciencias Sociales, particularmente, en las Ciencias Políticas y la Sociología.
Tres son las particularidades que identifican al CEIPIL:
a) la visión interdisciplinaria, que se materializa en su doble pertenencia (Facultad de Ciencias Humanas- Ciencias Económicas), en la diversidad de la formación de grado y postgrado de sus integrantes, como así también en el abordaje de los proyectos de investigación que desarrolla, en los cuales se entrelaza el estudio de los procesos en sus dimensiones políticas, sociales y económicas;
b) la política de formación de recursos humanos continúa y de alta calidad que promueve tanto en el grado como en el postgrado y que se erige como uno de sus objetivos prioritarios. Así, se distingue por el protagonismo de los jóvenes investigadores y becarios que actualmente forman parte de su planta estable, que le confieren un gran presente y un potencial incalculable de futuro. Ese desarrollo, no hace más que mantener vigente y reforzar el espíritu formativo que ha acompañado al CEIPIL a lo largo de su historia;
c) la activa transferencia de conocimientos a la comunidad, en especial a organismos gubernamentales, tanto en la esfera nacional, provincial como municipal, interés motorizado en la convicción de que la generación de conocimiento aplicable es clave para el desarrollo y transformación de la sociedad.
Director : Mg. José María Julio Araya
Tres son las particularidades que identifican al CEIPIL:
a) la visión interdisciplinaria, que se materializa en su doble pertenencia (Facultad de Ciencias Humanas- Ciencias Económicas), en la diversidad de la formación de grado y postgrado de sus integrantes, como así también en el abordaje de los proyectos de investigación que desarrolla, en los cuales se entrelaza el estudio de los procesos en sus dimensiones políticas, sociales y económicas;
b) la política de formación de recursos humanos continúa y de alta calidad que promueve tanto en el grado como en el postgrado y que se erige como uno de sus objetivos prioritarios. Así, se distingue por el protagonismo de los jóvenes investigadores y becarios que actualmente forman parte de su planta estable, que le confieren un gran presente y un potencial incalculable de futuro. Ese desarrollo, no hace más que mantener vigente y reforzar el espíritu formativo que ha acompañado al CEIPIL a lo largo de su historia;
c) la activa transferencia de conocimientos a la comunidad, en especial a organismos gubernamentales, tanto en la esfera nacional, provincial como municipal, interés motorizado en la convicción de que la generación de conocimiento aplicable es clave para el desarrollo y transformación de la sociedad.
Director : Mg. José María Julio Araya