Caracterización de las propiedades fisicoquímicas y del mecanismo de interacción con membranas biológicas de surfactantes derivados de arginina

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloComisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2018-02-27T17:46:26Z
dc.date.available2018-02-27T17:46:26Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6840
dc.titleCaracterización de las propiedades fisicoquímicas y del mecanismo de interacción con membranas biológicas de surfactantes derivados de argininaes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractSe caracterizaron algunas propiedades fisicoquímicas de dos surfactantes derivados de arginina, Bz-Arg-NHC10 y Bz-Arg-NHC12, así como su interacción con membranas biológicas utilizando glóbulos rojos humanos (GRH) como sistema modelo. Dichos compuestos fueron capaces de reducir la tensión superficial del agua a un valor constante, y mostraron además concentraciones micelares críticas (CMC) definidas. La observación de agregados cilíndricos de Bz-Arg-NHCn a través de microscopía de fuerza atómica corroboró las predicciones basadas en los valores del parámetro de empaquetamiento. Los estudios de la actividad hemolítica evidenciaron que la solubilización de la membrana de GRH es inducida por los agregados de los surfactantes, ya que solo se observó lisis celular a concentraciones mayores que sus respectivas CMC. Los cambios morfológicos observados en los GRH expuestos a los surfactantes demostraron la existencia de dos fenómenos involucrados en el mecanismo hemolítico: la incorporación de monómeros de surfactante en la capa externa de la membrana de los GRH, que provoca su desestabilización con la consiguiente formación de equinocitos y liberación de microvesículas, y la extracción de los componentes de la membrana, resultante de colisiones con los agregados de los surfactantes, lo que provoca una disminución del área relativa de la capa externa y favorece la aparición de estomatocitos.es
dcterms.creator.authorHermet, Melisaes
dcterms.creator.authorFait, María Elisaes
dcterms.creator.authorMorcelle del Valle, Susanaes
dcterms.creator.authorBakás, Laura Susanaes
dcterms.descriptionTrabajo presentado por el Centro de Investigación de Proteínas Vegetales (CIProVe)es
dcterms.extent13 p.es
dcterms.isPartOf.seriesIV Congreso Internacional Científico y Tecnológico-CONCYT 2017es
dcterms.issued2017-09-01
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectsurfactanteses
dcterms.subjectHemólisises
dcterms.subjectMicelases
dcterms.subjectmicrovesículases
dcterms.subject.materiaCiencias Biológicases

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
95 - CIPROVE.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CIPROVE-POSTER-PDFA..pdf
Tamaño:
754.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Póster (1 p.)